Política Por: El Objetivo06 de septiembre de 2024

Cumbre de IAEF: empresarios respaldan a Milei con dudas sobre la recuperación y el cepo

El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió un mesurado apoyo de parte de los empresarios que participaron de la Cumbre de IAEF en Mendoza. El cepo y la recuperación son las principales dudas.

El presidente Milei participó de la Cumbre de IAEF en Mendoza. - Foto: Archivo.

Los ejecutivos de empresas que presenciaron el discurso del presidente Javier Milei en la Cumbre de la IAEF en Mendoza destacaron logros de gestión en estos nueve meses, en especial la baja de la inflación y del déficit, pero manifestaron algunas dudas sobre cómo será la recuperación económica y la presunta salida del cepo al dólar.

"Estuvo bien", exclamó un hombre de negocios mirando a otro colega en una de las mesas dispuestas para seguir el discurso de Milei en el Hotel Sheraton de la capital mendocina, apenas unos segundos después de que el jefe de Estado se despidiera de los presentes tras su exposición de más de una hora. En resumen, se podría decir que ese fue el sentir de la mayoría de los empresarios que siguieron el discurso del líder libertario.

Lo que dejaron trascender los hombres de negocios a los que consultó Noticias Argentinas mientras se retiraban del lugar fue que en líneas generales comparten el rumbo que Milei le imprimió a la gestión económica.

Lo hacen con un poco menos de entusiasmo del que muestra el mandatario y consultados sobre cuáles son los aspectos que no ven con el mismo nivel de optimismo que Milei, la mayoría coincidió en dos situaciones: la recuperación económica y la salida del cepo al dólar.

Si bien el jefe de Estado y los miembros de su equipo hablan de que ya hay muestras de la recuperación, los empresarios aún no lo ven tan claro y ven interrogantes en "cómo será de rápida y en cuanto tiempo se va a dar".

También hay una cierta impaciencia acerca de la tan mentada eliminación del cepo, que se extiende también a otros actores como el caso de algunos gobernadores (el anfitrión Alfredo Cornejo lo pidió durante su mensaje en la IAEF), lo que identifican como condición necesaria para que se produzca la recuperación y el crecimiento.

.

 

Te puede interesar

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.