Cumbre de IAEF: empresarios respaldan a Milei con dudas sobre la recuperación y el cepo
El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió un mesurado apoyo de parte de los empresarios que participaron de la Cumbre de IAEF en Mendoza. El cepo y la recuperación son las principales dudas.
Los ejecutivos de empresas que presenciaron el discurso del presidente Javier Milei en la Cumbre de la IAEF en Mendoza destacaron logros de gestión en estos nueve meses, en especial la baja de la inflación y del déficit, pero manifestaron algunas dudas sobre cómo será la recuperación económica y la presunta salida del cepo al dólar.
"Estuvo bien", exclamó un hombre de negocios mirando a otro colega en una de las mesas dispuestas para seguir el discurso de Milei en el Hotel Sheraton de la capital mendocina, apenas unos segundos después de que el jefe de Estado se despidiera de los presentes tras su exposición de más de una hora. En resumen, se podría decir que ese fue el sentir de la mayoría de los empresarios que siguieron el discurso del líder libertario.
Lo que dejaron trascender los hombres de negocios a los que consultó Noticias Argentinas mientras se retiraban del lugar fue que en líneas generales comparten el rumbo que Milei le imprimió a la gestión económica.
Lo hacen con un poco menos de entusiasmo del que muestra el mandatario y consultados sobre cuáles son los aspectos que no ven con el mismo nivel de optimismo que Milei, la mayoría coincidió en dos situaciones: la recuperación económica y la salida del cepo al dólar.
Si bien el jefe de Estado y los miembros de su equipo hablan de que ya hay muestras de la recuperación, los empresarios aún no lo ven tan claro y ven interrogantes en "cómo será de rápida y en cuanto tiempo se va a dar".
También hay una cierta impaciencia acerca de la tan mentada eliminación del cepo, que se extiende también a otros actores como el caso de algunos gobernadores (el anfitrión Alfredo Cornejo lo pidió durante su mensaje en la IAEF), lo que identifican como condición necesaria para que se produzca la recuperación y el crecimiento.
.
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.