Política Por: El Objetivo09 de septiembre de 2024

Bullrich y Quinteros anunciaron nueva sede de Prefectura Naval y la creación de un Centro de Inteligencia Criminal en Córdoba

El ministro de Seguridad participó del III Consejo Federal de Seguridad Interior que se realizó en la provincia de Salta.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, participó del III Consejo Federal de Seguridad Interior que se realizó en Salta con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y los responsables de las carteras de seguridad de todo el país.

En este marco, los ministros de seguridad firmaron una serie de convenios de colaboración, como ya se ha realizado en reuniones previas, mayormente en materia de investigación criminal y de coordinación de operativos conjuntos. 

Quinteros suscribió por Córdoba el convenio que crea el "Comando Unificado de Seguridad Productiva", que según reza la resolución 893/2024, se constituye " con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del País." La articulación entre las fuerzas de seguridad tendrá como uno de sus principales objetivos la disminución de homicidios y hechos violentos que alteren el orden público.

Prefectura Naval en Córdoba

La ministra Bullrich junto al ministro Quinteros anunciaron la radicación de una sede de Prefectura Naval Argentina en la provincia de Córdoba, en la localidad de Embalse, que se prevé inaugurar hacia fin de año. 

Durante el mes agosto una delegación de Prefectura, compuesta por el Jefe del Departamento de Planificación Estratégica, Prefecto Mayor Martin Alejandro Mugherli, y por el Jefe de la División de Deportes Nauticos, Prefecto Alejandro Yurich Dubied, fueron recibidos por el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad, Walter Gómez y por el Secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada. En el marco de la visita oficial, realizaron una recorrida por la localidad de Embalse de cara al establecimiento de la nueva sede. 

"Desde el año pasado venimos conversando con la ministra Bullrich para que Prefectura Naval se radique también en nuestra Provincia. De esta manera nuestra Provincia conratá con delegaciones de la totalidad de las fuerzas federales, con todo lo que esto implica en el marco de un claro objetivo de profundización y optimización del vínculo entre las fuerzas provinciales y nacionales.", señaló Quinteros.   

A su vez, la ministra Bullrich afirmó: "Llega la Prefectura a Embalse para ayudar a la Provincia de Córdoba y a todas las personas que visitan la provincia". 

CICRE - Centro de Investigación Criminal Regional

Además, tal como fue anunciado por la propia ministra Patricia Bullrich, Córdoba contará con una sede regional que se constituye con el objetivo de descentralizar y regionalizar estrategias de inteligencia criminal, con vistas a la desarticulación de organizaciones y bandas criminales.

El CICRE Córdoba estará integrado por representantes de Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, por las autoridades de las delegaciones locales de Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se prevé que cuente con sede física en el edificio de Jefatura de la Policía de Córdoba.  

Su función concreta será la de compartir información e intervenir como auxiliares de la Justicia Federal en toda actividad de investigación vinculada a delitos relacionados con la narcocriminalidad y el lavado de activos, establecidos por Ley 24.769 (Ley Penal Tributaria) y Ley 26.683 (Ley de Lavado de Activos).

En el marco de los anuncios, la ministra de Seguridad señaló que "llega (a Córdoba) el CICRE, Centro de Inteligencia Criminal, para poder ir a fondo en cada investigación y contar con la inteligencia necesaria para poder perseguir a los narcocriminales y a los terroristas". 

Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos

Bullrich y Quinteros, acompañados por la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, informaron que el próximo 23 de septiembre se realizará en Córdoba el primer encuentro del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.

Córdoba es centro referencial de importantes eventos deportivos y de espectáculos masivos, que atraen miles de visitantes del país y del resto del mundo. En ese marco, desde el Ministerio de Seguridad se vienen realizando amplios operativos conjuntos con la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos a cargo de Franco Berlín, con fuertes operativos en materia de detección de personas con derecho de admisión, como así también en relación al secuestro de estupefacientes, armas de fuego, y bebidas alcoholicas.

Oportunamente, Quinteros señaló que "no es casual que nuestra Provincia sea la elegida para inaugurar este Consejo de Seguridad Deportiva. En Córdoba pueden desarrollarse eventos deportivos y espectáculos de nivel internacional porque tenemos la infraestructura, pero también porque podemos garantizar un entorno seguro para las familias que nos visitan. Esto tiene que ver con un trabajo conjunto que realizamos con el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del programa Tribuna Segura, y con una articulación permanente y cada vez mas creciente".

La delegación cordobesa se completó con los jefes de la Policía de Córdoba y de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Leonardo Gutiérrez y Adrián Salcedo, respectivamente, el director general de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, Alberto Bietti, los subjefes de Policía Marcelo Marín y de FPA Fanny Carrera, y el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad, Walter Gómez.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.