Kamala Harris y Donald Trump protagonizaron su primer debate entre fuertes cruces y polémicas
En medio de una fuerte expectativa y atención mundial, los postulantes debatieron por casi dos horas en un estudio ubicado en Filadelfia, supervisado por dos moderadores.
La candidata demócrata y vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, y el ex mandatario y postulante republicano, Donald Trump, protagonizaron un primer debate televisivo, repleto de cruces y polémicas, de cara a las elecciones de noviembre.
En medio de una fuerte expectativa y atención mundial, los postulantes debatieron por casi dos horas en un estudio ubicado en Filadelfia, supervisado por dos moderadores.
Entre los temas principales estuvieron la economía, la geopolítica, la inmigración, el aborto y las propuestas de cada uno para lo que se sería su eventual gestión.
A las 22 (hora argentina), los candidatos ingresaron al estudio y se saludaron con un apretón de manos, luego de que se especulara mucho sobre si iban a hacerlo o no.
"Hola, soy Kamala Harris", le dijo la postulante demócrata a Trump, como si fuera la primera vez que lo veía.
El debate lo comenzó la vicepresidenta con una pregunta sobre el costo de vida en los Estados Unidos, ante lo que respondió que su propuesta es apoyar a familias y pequeñas empresas, a diferencia de Trump que -según dijo- impulsa un recorte de impuestos a "los millonarios y grandes corporaciones".
El republicano negó esa afirmación y señaló que su idea es colocar aranceles a las importaciones de países extranjeros, a la vez que criticó los índices de inflación que alcanzó la administración de Joe Biden.
Uno de los puntos más álgidos se dio al abordar el tema de la inmigración, cuando Trump indicó que personas de Haití en Springfield, Ohio, robaron mascotas y se las comieron.
"Se comen perros. Me han dicho: ´Han agarrado mi perro y se lo comieron´", resaltó el republicano, ante lo que debió ser corregido por los moderadores.
Otro momento en el que los periodistas intervinieron fue cuando el ex mandatario afirmó que en algunos estados estaba permitido no solo el aborto a término, sino también “matar a los niños recién nacidos”.
Al responder, Harris acusó al republicano de lanzar "un montón de mentiras" y consideró su postura sobre el aborto como un "insulto a las mujeres".
Otro tenso momento se dio cuando Trump dijo que si gana Harris Estados Unidos será "Venezuela con esteroides", y la tildó de "marxista" y "de izquierda".
"Ella está destruyendo este país, y si llega a ser presidenta, este país no tiene ninguna posibilidad de éxito, no sólo el éxito terminará siendo Venezuela en esteroides", advirtió.
Harris recordó su pasado humilde y lo contrastó con la vida millonaria de Trump, siendo irónica con que pese a ello su rival "se declaró en bancarrota seis veces".
Los candidatos fueron consulados sobre los diferentes conflictos internacionales y, al referirse a Israel, la demócrata dijo que "la guerra de Gaza debe acabar inmediatamente".
Si bien expresó que "Israel tiene derecho a defenderse", consideró que están muriendo personas inocentes en Gaza.
"Si ella es presidente, Israel no existirá en un plazo de dos años", resaltó Trump.
El ex presidente norteamericano también habló de la guerra entre Ucrania y Rusia, y aseguró que podría conseguir la paz "en un solo día", aunque no reveló cómo.
A su turno, Harris evaluó que el mandatario ruso, Vladimir Putin, "se comería vivo" al estadounidense.
Críticas de Trump a Biden y la respuesta de Harris
El republicado lanzó fuertes críticas durante todo el debate contra el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien hasta el mes pasado era su contrincante en los comicios
nacionales.
"Tenemos un presidente que ni sabe dónde está. Lo echaron de la campaña como un perro. Tenemos un presidente que no sabe que está vivo", subrayó Trump, luego de haber mantenido meses atrás un primer debate con el actual mandatario.
En respuesta, Harris le recordó: "No compites contra Joe Biden, compites contra mí".
"Es importante recordarle al ex presidente: no compites contra Joe Biden, compites contra mí", enfatizó la vicepresidenta.
La postulante demócrata cerró el debate con una frase: "Seré la presidente de todos los estadounidenses".
En sus mensajes finales, Trump atacó nuevamente a su competidora y sostuvo que "es la peor vicepresidenta" de la historia del país.
Fuente: NA
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".