Se espera que en las próximas horas Harris pronuncie un discurso en la Universidad de Howard.
Se aguardan con expectativa los resultados de los estados pendulares que definirán al ganador.
Seis electores inscritos de la pequeña localidad estadounidense (noreste) emitieron su voto a medianoche siguiendo una tradición que se remonta a décadas.
Los resultados finales podrían demorar varios días si el final es muy reñido.
Hasta el momento las encuestas muestran que ambos candidatos mantienen una paridad en el resultado.
Kamala Harris, aseguró que goza de una "excelente salud" a sus 59 años y que "posee la resiliencia física y mental" que se necesita para asumir el cargo.
"Si voy a ir a Argentina, es algo que todavía no está decidido. Me gustaría ir, es mi pueblo, pero aún no está decidido. Primero hay que resolver varias cosas", respondió el Sumo Pontífice en conferencia de prensa.
En medio de una fuerte expectativa y atención mundial, los postulantes debatieron por casi dos horas en un estudio ubicado en Filadelfia, supervisado por dos moderadores.
La vicepresidenta y el ex mandatario se verán este martes en Filadelfia.
El Partido Demócrata confirmó que la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, será la candidata presidencial que peleará en las elecciones nacionales contra el republicano Donald Trump.
La vicepresidenta de Estados Unidos escribió una carta agradeciendo el apoyo del jefe de Estado Norteamericano.
Kamala Harris es por estas horas quien tiene las mayores probabilidades de quedarse con la candidatura presidencial demócrata para competir con el republicano Donald Trump.
El mandatario de los Estados Unidos adelantó que brindará más detalles sobre su decisión en un discurso a la nación a finales de esta semana.
"Los asesinatos sin sentido con armas tienen que parar. El Congreso debe tomar medidas y tener el coraje de garantizar que estos ataques no vuelvan a ocurrir", apuntó la vicepresidenta estadounidense.
"La invasión rusa no sólo es una amenaza para la democracia de Ucrania, sino que amenaza la democracia y la seguridad en toda Europa", señaló Harris en un encuentro del Comité Nacional Demócrata en Washington.
Este miércoles 20 de enero, el demócrata Joe Biden se convirtió oficialmente en el 46° presidente de los Estados Unidos.
La demócrata vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris consideró que la elección de Joe Biden a la Casa Blanca marca “un nuevo día para Estados Unidos”.
El presidente Alberto Fernández felicitó hoy, a través de su cuenta de Twitter, "al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular" y saludó a Joe Biden "próximo presidente de los Estados Unidos" y a Kamala Harris, que "será la primera vicepresidenta mujer de ese país".
La flamante vicepresidenta electa de Estados Unidos tuiteó tras conocerse el triunfo en Pensilvania y aseguró: "Tenemos mucho trabajo por delante".