Juegos Paralímpicos: los deportistas cordobeses aportaron tres medallas al equipo nacional
Córdoba fue protagonista de la actuación más importante en la historia del Comité Argentino. Los cordobeses participaron en las conquistas logradas en tenis, fútbol para ciegos y salto en largo.
Desde el Gobierno Provincial se informó que los Juegos Paralímpicos cerraron el pasado domingo con una emotiva ceremonia de clausura, tras dos semanas de ardua competencia y con un resultado más que positivo para nuestro país. De hecho, la participación argentina fue una de las mejores de la historia.
Dentro de la delegación nacional, los representantes cordobeses cosecharon una medalla de plata y dos de bronce, cabe descartar que además se consiguieron importantes posiciones de diploma y grandes crecimientos para atletas emergentes.
El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, logró la medalla de plata tras un emocionante empate 1-1 contra Francia y una ajustada derrota por 3-2 en los penales. Los cordobeses, Maximiliano Espinillo y Nahuel Heredia, fueron protagonistas en este histórico equipo que alcanzó su quinta medalla paralímpica. Espinillo marcó el gol del empate y, junto al equipo, dejó el alma en el campo de juego, consolidándose una vez más entre los mejores del mundo.
El tenista cordobés Gustavo Fernández, consiguió un hito significativo y de superación personal luego de ganar la medalla de bronce en tenis sobre silla de ruedas. Su contundente victoria por 6-1 y 6-2 ante el español Martín de la Puente en Roland Garros, le permitió subir al podio reafirmando su lugar entre los grandes de este deporte y cumpliendo con el sueño de alcanzar finalmente la medalla olímpica. En dobles compitió junto a Ezequiel Casco consiguiendo llegar a segunda ronda.
En tanto, el atleta Fernando Vázquez fue el encargado de abrir el medallero cordobés para la delegación argentina con la de bronce en salto en largo, al registrar una marca de 6.88 metros.
El palista radicado en Jesús María Ariel Atamañuk, cerró su participación en los Juegos con un destacado noveno lugar en la general, tras ganar las finales B de las dos pruebas en las que participó. Con expectativas de seguir superándose de cara a Los Ángeles 2028, Atamañuk sigue siendo un referente del paracanotaje argentino.
María Laura Rodríguez Belvedere, con tan solo 24 años, hizo historia al convertirse en la primera mujer argentina en competir en tiro en los Juegos Paralímpicos. La joven finalizó 24° en la clasificación de R5 rifle de aire 10m tendido SH2, con un puntaje de 631.6. Mientras que en la clasificación en R4 rifle de aire mixto 10m SH2, se ubicó en la posición 25°.
Por el lado de la natación, Germán Arévalo se destacó al obtener un diploma paralímpico tras finalizar 7° en los 100 metros pecho SB5 con una marca de 1:39.66. Elizabeth Noriega, por su parte, compitió en tres categorías y obtuvo como resultados el 14° puesto de los 200 metros libres (S5), el 9° en los 100m libres (S5) y el 10° en los 50m espalda. Ambos deportistas entrenan en el Polo Deportivo Kempes.
La nadadora oriunda de Villa Carlos Paz Jazmín Aragón, disputó sus primeros Juegos Paralímpicos dentro de la categoría S8 logrando un tiempo de 1:29 minutos en los 100m mariposa, lo que le valió el sexto puesto en su serie.
Los deportistas cordobeses no solo han demostrado su calidad deportiva, sino también su espíritu de superación y compromiso. Cada uno de ellos llevó la bandera de Córdoba a lo más alto, motivados por el apoyo de toda la provincia y del país.
Participación histórica
El comité argentino tuvo una actuación más importante en su historia: dos medallas de oro, tres de plata y ocho de bronce, ubicándose en el puesto 37° del medallero, sobre 169 países. Nueve representantes de nuestra provincia contribuyeron en lo que fue la quinta mejor actuación argentina en la historia de los Juegos. En total fueron trece los podios obtenidos.
Algunos de estos deportistas entrenan diariamente en el Polo Deportivo Kempes y todos representan lo mejor del deporte provincial. Durante toda la competencia, en la “ciudad de las luces”, demostraron un gran espíritu de superación y compromiso.
Te puede interesar
El récord imposible que se le escapará a Lionel Messi en las Eliminatorias
Teniendo en cuenta que esta será su última participación, existe una marca en las Eliminatorias que quedará fuera del alcance del capitán argentino.
Belgrano, con sede confirmada para los cuartos de la Copa Argentina
Desde el club cordobés informaron que la venta de entradas será 100% online, con modalidad y precios que se darán a conocer en las próximas horas.
Nico Paz o Mastantuono, la gran incógnita en el 11 titular para enfrentar a Venezuela
La Selección disputará este jueves su partido correspondiente a la 17ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Las lágrimas de un periodista emocionaron a Lionel Scaloni en la conferencia
“De verdad vamos a tener que terminar acá. Por verlo a él (señalando al periodista) me pasa esto”, dijo Scaloni mientras se secaba una lágrima.
El Kempes es sede de las Olimpiadas de la Hermandad Malvinera: deporte, unión y memoria
El evento es organizado por la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur “Casa del Veterano de Guerra de la Provincia” y cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes.
La Selección argentina recibe este jueves a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país
El encuentro está programado para este jueves a las 20:30, en el estadio Mas Monumental, y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefe.
Más de 60 competidores participaron de la primera fecha de la Liga Municipal de Ajedrez 2025
La competencia, que tendrá su segunda fecha el próximo sábado 27 de septiembre, está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
El mensaje de Alpine luego de recibir el odio de los fanáticos tras el Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto finalizó undécimo luego de errores por parte de la escudería francesa y algunas personas se manifestaron con violencia en las redes sociales.
Se definen los primeros semifinalistas del US Open
Djokovic, el más ganador en la historia del tenis, quiere conquistar su vigésimo quinto título de Grand Slam, aunque en los dos últimos años no le pudo oponer pelea a Alcaraz y al italiano Jannik Sinner.
Córdoba hizo historia en casa: campeón de hockey en damas y caballeros Sub-16
Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes.
Racing de Córdoba empató de visitante 2-2 contra Ferro
Matías Machado y Sergio González marcaron para la "Academia", mientras que Martín Campos y Nicolás Montiel convirtieron para el local. Con este resultado, Racing quedó a cinco puntos del Reducido.
Federal A: Sportivo Belgrano empató y Argentino ganó y clasificó a Copa Argentina
Este lunes, en Monte Maíz, Argentino derrotó a Costa Brava de General Pico por 3 a 2 y clasificó a Copa Argentina. En Rafaela, 9 de Julio y Sportivo Belgrano empataron 0 a 0 y la “La Verde” quedó como líder.