Juegos Paralímpicos: los deportistas cordobeses aportaron tres medallas al equipo nacional
Córdoba fue protagonista de la actuación más importante en la historia del Comité Argentino. Los cordobeses participaron en las conquistas logradas en tenis, fútbol para ciegos y salto en largo.
Desde el Gobierno Provincial se informó que los Juegos Paralímpicos cerraron el pasado domingo con una emotiva ceremonia de clausura, tras dos semanas de ardua competencia y con un resultado más que positivo para nuestro país. De hecho, la participación argentina fue una de las mejores de la historia.
Dentro de la delegación nacional, los representantes cordobeses cosecharon una medalla de plata y dos de bronce, cabe descartar que además se consiguieron importantes posiciones de diploma y grandes crecimientos para atletas emergentes.
El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, logró la medalla de plata tras un emocionante empate 1-1 contra Francia y una ajustada derrota por 3-2 en los penales. Los cordobeses, Maximiliano Espinillo y Nahuel Heredia, fueron protagonistas en este histórico equipo que alcanzó su quinta medalla paralímpica. Espinillo marcó el gol del empate y, junto al equipo, dejó el alma en el campo de juego, consolidándose una vez más entre los mejores del mundo.
El tenista cordobés Gustavo Fernández, consiguió un hito significativo y de superación personal luego de ganar la medalla de bronce en tenis sobre silla de ruedas. Su contundente victoria por 6-1 y 6-2 ante el español Martín de la Puente en Roland Garros, le permitió subir al podio reafirmando su lugar entre los grandes de este deporte y cumpliendo con el sueño de alcanzar finalmente la medalla olímpica. En dobles compitió junto a Ezequiel Casco consiguiendo llegar a segunda ronda.
En tanto, el atleta Fernando Vázquez fue el encargado de abrir el medallero cordobés para la delegación argentina con la de bronce en salto en largo, al registrar una marca de 6.88 metros.
El palista radicado en Jesús María Ariel Atamañuk, cerró su participación en los Juegos con un destacado noveno lugar en la general, tras ganar las finales B de las dos pruebas en las que participó. Con expectativas de seguir superándose de cara a Los Ángeles 2028, Atamañuk sigue siendo un referente del paracanotaje argentino.
María Laura Rodríguez Belvedere, con tan solo 24 años, hizo historia al convertirse en la primera mujer argentina en competir en tiro en los Juegos Paralímpicos. La joven finalizó 24° en la clasificación de R5 rifle de aire 10m tendido SH2, con un puntaje de 631.6. Mientras que en la clasificación en R4 rifle de aire mixto 10m SH2, se ubicó en la posición 25°.
Por el lado de la natación, Germán Arévalo se destacó al obtener un diploma paralímpico tras finalizar 7° en los 100 metros pecho SB5 con una marca de 1:39.66. Elizabeth Noriega, por su parte, compitió en tres categorías y obtuvo como resultados el 14° puesto de los 200 metros libres (S5), el 9° en los 100m libres (S5) y el 10° en los 50m espalda. Ambos deportistas entrenan en el Polo Deportivo Kempes.
La nadadora oriunda de Villa Carlos Paz Jazmín Aragón, disputó sus primeros Juegos Paralímpicos dentro de la categoría S8 logrando un tiempo de 1:29 minutos en los 100m mariposa, lo que le valió el sexto puesto en su serie.
Los deportistas cordobeses no solo han demostrado su calidad deportiva, sino también su espíritu de superación y compromiso. Cada uno de ellos llevó la bandera de Córdoba a lo más alto, motivados por el apoyo de toda la provincia y del país.
Participación histórica
El comité argentino tuvo una actuación más importante en su historia: dos medallas de oro, tres de plata y ocho de bronce, ubicándose en el puesto 37° del medallero, sobre 169 países. Nueve representantes de nuestra provincia contribuyeron en lo que fue la quinta mejor actuación argentina en la historia de los Juegos. En total fueron trece los podios obtenidos.
Algunos de estos deportistas entrenan diariamente en el Polo Deportivo Kempes y todos representan lo mejor del deporte provincial. Durante toda la competencia, en la “ciudad de las luces”, demostraron un gran espíritu de superación y compromiso.
Te puede interesar
Durísimo choque en Moto 3 en el GP de Malasia
La carrera estuvo demorada por el accidente entre José Antonio Rueda y Noah Dettwiler.
Colapinto, eliminado en Q1: “Un día complicado, hay que mejorar para mañana”
"Hay que mejorar para mañana, intentar que sea un mejor día. Es un auto muy duro que con cualquier bache pierde todo el agarre y no fue una buena clasificación”, expresó Colapinto.
Tras dos años suspendido, el ´Papu´ Gómez iba a volver a jugar pero una lesión postergó su retorno
El 'Papu' sufrió una lesión muscular que no lo dejará estar presente este domingo ante la Juve Stabia y su regreso a los campos de juego se verá postergado.
Colapinto quedó eliminado en la Q1 y largará en el puesto 20 en el GP de México
Franco Colapinto finalizó último en la Qualy 1 del Gran Premio de México. Mientras que su compañero de equipo Gasly finalizó 18°. En tanto, Norris se quedó con la pole, segundo Leclerc y tercero Hamilton.
Villa, luego de eliminar a River: “La Justicia habló por mí, gloria a Dios”
El delantero colombiano metió el penal decisivo para que Independiente Rivadavia de Mendoza clasifique a la final de la Copa Argentina.
Copa Argentina: Independiente Rivadavia derrotó por penales a River y es finalista
En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba se enfrentaron Independiente Rivadavia de Mendoza y River Plate, en la segunda semifinal de la Copa Argentina 2025. En definición por penales se consagró el conjunto mendocino.
Copa Argentina: Independiente Rivadavia -River empatan 0 a 0 en la segunda semifinal
En el Estadio Mario Alberto Kempes se enfrentan Independiente Rivadavia de Mendoza y River Plate, en la semifinal de la Copa Argentina 2025. Al final del primer tiempo y bajo una lluvia torrencial empatan sin goles.
Copa Argentina: Independiente Rivadavia -River juegan la segunda semifinal
En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, desde las 22:10 se enfrentan esta noche los equipos de Independiente Rivadavia de Mendoza y River Plate, en la segunda semifinal de la Copa Argentina 2025.
GP de México: Verstappen fue el más rápido y Colapinto 18° en la Práctica 2
En la segunda práctica de la Fórmula 1, en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México, Máx Verstappen fue el más velóz, seguido por Charles Leclerc. Franco Colapinto aventajó a su coequiper, Pierre Gasly.
Colapinto finalizó noveno en la FP1 del Gran Premio de México
El piloto argentino comienza el fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Copa Argentina: Belgrano cayó por 2-1 ante Argentinos Juniors en Rosario
Argentinos Juniors se lo dio vuelta a Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina.
Crece la expectativa por el contrato de Colapinto en Alpine: el detalle oculto que anticiparía la renovación
En la última publicidad de Mercado Libre, un posible guiño podría ser clave para el futuro del piloto argentino en la ‘Máxima’.