Suspendieron a funcionaria judicial que mantuvo contactos telefónicos con Kiczka cuando estaba prófugo
El escrito sostiene que una de las charlas ocurrió el pasado 22 de agosto a las 21:40 y duró unos 10 minutos y 33 segundos, cuando ya había una orden de detención contra el ex integrante del partido Activar.
La empleada del Juzgado de Paz de Apóstoles, Carla Dalmaroni, que mantuvo conversaciones telefónicas con el ex diputado misionero e imputado por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, Germán Kiczka, mientras se encontraba prófugo, fue suspendida, al tiempo que descubrieron que es la mujer del abogado de los hermanos.
La División Cibercrimen de la Policía de Misiones llevó a cabo un allanamiento en la casa de los suegros del ex legislador y durante el procedimiento se confiscaron cuatro celulares, dos netbooks, una CPU y un disco rígido, al tiempo que se descubrieron conversaciones con su pareja, lo cual sería la pista clave que motivó al operativo.
De acuerdo al portal Misiones Online, el juez Miguel Ángel Faria presentó un informe al Superior Tribunal de Justicia (STJ) en el que precisaba que la funcionaria judicial charló al menos en cinco ocasiones con Kiczka durante su evasión.
El escrito sostiene que una de las charlas ocurrió el pasado 22 de agosto a las 21:40 y duró unos 10 minutos y 33 segundos, cuando ya había una orden de detención contra el ex integrante del partido Activar luego de que la Legislatura misionera aprobara su desafuero.
Otras cuatro llamadas se registraron el 28 de agosto entre las 20:56 y las 21:40, con un tiempo similar.
Los datos de las llamadas entre los involucrados surgieron a partir de los peritajes llevados a cabo por personal de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (Saic), que analizaron los celulares.
Además, trascendió que la mujer es la esposa del defensor de los hermanos Kiczka, Gonzalo De Paula.
Con las pruebas recolectadas, la presidenta del STJ, Rosanna Pia Venchiarutti, ordenó la suspendión de Dalmaroni durante 30 días.
Según Misiones Online, en los chat encontrados la mujer señaló: "Lo único que te voy a pedir es que la notebook que está en la casa, la marrón, hay que deshacerse. Puede haber material viejo, no sea cosa que un día caigan a casa o algo".
Luego, Dalmaroni agregó: "Rompéla o la llevamos a lo de Clarita o no sé". A lo que el ex legislador respondió: "Ok china, pero yo tengo fueros, no pueden entrar a mi casa de ninguna forma, no hay juez que pueda. Pero si te deja más tranquila, la tiro. A mí no me pueden investigar".
En este sentido, la pareja de Kiczka volvió a hablar sobre la decisión de deshacerse de una computadora: "Qué sabés si Noelia no contó que hay una compu en el piso de casa. Pueden investigar y esa compu está muy a la vista, y el aparato ese que tiene las fotos también. Vamos a meter en una bolsa y llevamos a lo de mi mamá. Estoy ordenando un poco acá". (NA)
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.