Mercado Por: El Objetivo23 de septiembre de 2024

Milei se reunió con Elon Musk en Estados Unidos

Participaron también el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

El presidente Javier Milei se reunió hoy con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en Nueva York, adonde viajó para participar mañana de la Cumbre de la ONU.   

Del encuentro, difundido a través de las redes sociales, participaron también el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

Fue el tercer encuentro de Milei con Musk, propietario también de la red social X, desde que el mandatario argentino asumió el cargo.   

"Gran reunión con Elon Musk: conversaron sobre el proceso de desregulación que se está llevando adelante, de todos los detalles del RIGI, de las implicancias de laLey Bases y del camino que está recorriendo la Argentina en su regreso a la normalidad", destacó el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde las redes sociales. 

En la foto del encuentro los cuatro posaron con pulgares hacia arriba, y Musk lució un gorro con la insignia "Make America Great Again", el eslogan del candidato presidencial republicano Donald Trump.   

Milei disertó ante inversores tras la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York y aseguró que no está "dispuesto a sacrificar el déficit fiscal".   

"Al momento de arribar al Gobierno, la Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia y combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina", señaló luego de hacer sonar la campana en Wall Street, que da inicio a las operaciones.

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.