Inhabilitan para ejercer cargos públicos a dos contadoras condenadas por tráfico de influencias
Las profesionales hicieron valer indebidamente su influencia ante funcionarios públicos para acelerar trámites iniciados en Rentas. A cambio obtuvieron beneficios económicos.
Desde Justicia Córdoba se informó que la Cámara 10° en lo Criminal y Correccional de Córdoba, presidida por el camarista Carlos Palacio Laje e integrada con jurados populares, condenó por unanimidad a las contadoras Verónica Elena Maidana y a Marcela Antonia Pivetta a 2 años y 6 meses de prisión, tras declararlas coautoras penalmente responsables del delito de tráfico de influencias. Asimismo, se les impuso la pena de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer la función pública.
Según la acusación -sostenida por el fiscal de cámara Gustavo Arocena-, la contadora Maidana, que trabajaba en el Departamento de Actualización del Contribuyente de la Dirección General de Rentas de la Provincia, hizo valer indebidamente su influencia ante otros funcionarios públicos para acelerar dos trámites iniciados por la Federación de Bioquímicos de la Provincia: la renovación de una exención y la devolución de impuestos devengados erróneamente en concepto de Ingresos Brutos.
A cambio de dichas intervenciones, la imputada obtuvo una estadía en un hotel spa ubicado en las sierras cordobesas como así también un porcentaje del dinero que Rentas tenía que restituir a la federación profesional. En esta última negociación, también participó la contadora Pivetta, con quien mantenía una relación laboral y de confianza previas.
La pena de prisión se aplicó en suspenso. Su ejecución efectiva está condicionada al cumplimiento de ciertas reglas de conducta específicas tales como no cometer nuevos delitos, mantener sus domicilios y desarrollar tareas comunitarias no remuneradas en la provincia de Córdoba, por lo menos, ocho horas por mes calendario, a favor de alguna entidad municipal, provincial o nacional, o bien, en beneficio de alguna organización privada de bien público, que le indique el Patronato del Liberado.
Cabe recordar que el delito de tráfico de influencias está tipificado en el artículo 256 bis, del Código Penal. Castiga con pena de 1 a 6 años de prisión e inhabilitación especial absoluta para ejercer la función pública, a quienes (por sí mismos o por medio de otros) soliciten o reciban dinero o cualquier otra dádiva para hacer valer indebidamente su influencia ante un funcionario público para que este haga, retarde o deje de hacer algo relativo a sus funciones.
Te puede interesar
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.