Política Por: El Objetivo27 de septiembre de 2024

AFIP reglamentó incentivos para los empleadores que formalicen trabajadores

La Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentó incentivos para los empleadores que formalicen trabajadores. Este programa tiene como objetivo regularizar las relaciones laborales no registradas.

AFIP reguló el mecanismo para posibilitar el "blanqueo laboral". - Foto: Archivo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha lanzado un nuevo régimen para incentivar el empleo registrado en el sector privado a través de la Resolución General 5577/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Este programa, conocido como “blanqueo laboral”, tiene como objetivo regularizar las relaciones laborales no registradas o deficientemente reportadas, aliviando la carga financiera para los empleadores mediante condonaciones de deuda y planes de pago flexibles.

El proceso de adhesión se gestionará a través del sistema "Mis Facilidades" de la AFIP, mientras que la plataforma "Simplificación Registral" será la vía para regularizar a los empleados y presentar las declaraciones juradas.

La AFIP espera que este régimen fomente la formalización laboral a nivel nacional y ayude a las empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales mientras se mejora la situación de los trabajadores; lo que podría ser clave para reducir la informalidad en el mercado de trabajo.

Los incentivos para empleador si formaliza empleados

El régimen ofrece beneficios económicos importantes para los empleadores que regularicen a sus trabajadores antes del 24 de diciembre de 2024:

Condonación de deudas: Se eliminará un porcentaje significativo de la deuda acumulada por contribuciones de seguridad social no pagadas.

Planes de pago flexibles: Los empleadores podrán financiar el resto de la deuda a través de planes de pago con cuotas ajustadas según el tipo de empresa.

Detalles del plan de pagos de acuerdo al tamaño de la empresa

Micro y pequeñas empresas y entidades sin fines de lucro: Hasta 28 cuotas con un pago inicial del 15%.

Medianas empresas: Hasta 16 cuotas con un adelanto del 20%.

Otros empleadores: Hasta 12 cuotas con un pago inicial del 25%.

La tasa de interés mensual de estas cuotas estará vinculada a las operaciones comerciales del Banco Nación. No obstante, el plan cesará automáticamente si el empleador deja de abonar dos cuotas consecutivas o incumple con la última cuota, lo que habilitará a la AFIP a tomar acciones legales para cobrar las deudas pendientes.

Requisitos para adherirse al régimen de blanqueo laboral

Regularizar las relaciones laborales iniciadas antes del 5 de julio de 2024.

Corregir las declaraciones juradas correspondientes a los períodos fiscales con deudas.

Cumplimiento riguroso del plan de pagos establecido para poder acceder a la condonación de la deuda.

Te puede interesar

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.