Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Las compañías de electrónica acordaron con la UOM que al menos hasta fin de año las plantillas no se tocarán.
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentó incentivos para los empleadores que formalicen trabajadores. Este programa tiene como objetivo regularizar las relaciones laborales no registradas.
Una empresa fue denunciada por cobrar cuotas elevadas y siguen apareciendo nuevos casos.
Así lo indicó la actualización del Sondeo de Remuneraciones de la consultora PwC Argentina, del cual participaron 156 compañías de diversos sectores.
Aerolíneas Argentinas, YPF, Correo Argentino y AySA, son algunas de las 41 empresas públicas que el Poder Ejecutivo planea que pasen a manos de privados.
La línea para Innovación Tecnológica fue presentada este viernes por el presidente de BANCOR, Daniel Tillard; el rector de la UNC, Jhon Boretto; el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, y la vicepresidenta de la Unión Industrial de Córdoba, Natalia Pasquale, entre otros funcionarios. Los créditos para pymes y sectores productivos de Córdoba financiarán proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).
En la última jornada cambiaria antes de los comicios, los pocos que compran dólares en el mercado informal lo hacen en valores que oscilan entre $ 980 y $ 1010, aunque casi no hay operaciones.
Les permite aumentar sus ventajas competitivas y posicionarse como empresas sustentables y responsables con el cuidado del ambiente. El trámite se inicia de manera 100 % online, a través de Ciudadano Digital.
Esta nueva edición tendrá lugar el 3, 4 y 5 de julio. La participación es 100% gratuita. Las marcas contarán con dos nuevos sellos para posicionarse en la plataforma: Cuotas sin interés y Envíos Gratis.
Siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción", según una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) entre sus asociados.
El nuevo esquema cambiario será presentado el lunes próximo, por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, quien anunciará medidas para incentivar las inversiones en el sector.
El Grupo Ckoos SRL, de Villa Ascasubi, posee desde hoy una nueva planta reductora de presión. Gracias al gas, la empresa de agroalimentos podrá optimizar costos y aumentar la producción. Para la ejecución de la obra, se emplearon ocho personas y una inversión de más de 72 millones.
El Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, recibió a representantes de 14 firmas cordobesas que se sumaron al Régimen Provincial.
La marca llegó a hace 19 años a Córdoba y hoy es su plaza más importante luego de AMBA. En Córdoba Bowen tiene tiendas propias en Patio Olmos, Villa Cabrera, Rivera y Dino, además de tiendas multimarca en toda la provincia.
La fecha prevista para el pago es el día hábil posterior a la presentación de la declaración jurada. La prórroga alcanza a las empresas que cerraron balances en diciembre de 2021.
Es la primera vez que se realiza un encuentro entre refugiados en Córdoba y empresas locales. La iniciativa es impulsada por ACNUR, la Municipalidad de Córdoba y la incubadora Fide.
Además se indicó que el estimado de empresas activas generadoras de residuos industriales, especiales y peligrosos es de 255.000 y que solo 26.900 contratan tratamiento de residuos industriales.
Las empresas registran en conjunto más de 500 operaciones de ventas al exterior sin liquidar por un monto de U$D 26,5 millones, y no ofrecieron respuestas satisfactorias a las intimaciones efectuadas por el BCRA.
"Nosotros vamos a rechazar los aumentos" en los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión paga para agosto y septiembre que las empresas informaron a los usuarios, dijo el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López.
En Volkswagen se testearon hoy a 510 personas, de las cuales 5 dieron resultado positivo. En Electroingeniería se testearon hoy a 71 personas y todas dieron resultado negativo.
La ley aprobada por el Senado el 2 de junio último, propone un nuevo esquema de alícuotas escalonadas compuestas de tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad.