Internacional Por: El Objetivo29 de septiembre de 2024

Israel bombardeó Líbano y posiciones hutíes en Yemen

Crece el temor a una generalización del conflicto en Medio Oriente.

Israel bombardeó Líbano y posiciones hutíes en Yemen

Fuerzas israelíes continuaron este domingo con bombardeos sobre Líbano, donde dejaron un saldo de al menos medio centenar de muertos, mientras que también atacaron posiciones de los hutíes en Yemen.

Los bombardeos sobre el Líbano se producían dos días después de que un ataque terminó con la vida del líder del movimiento islamista Hezbollah, Hassan Nasrallah.

El Ministerio de Salud de Líbano informó que al menos 14 médicos habrían muerto en ataques aéreos en los últimos dos días.

Por otro lado, el gobierno israelí anunció que bombardeó objetivos hutíes en Yemen este domingo, en respuesta al lanzamiento de misiles contra Israel en los últimos dos días por parte de estos militantes, alineados con Irán, lo que marca otro frente en el conflicto actual en Medio Oriente.

Los ataques israelíes dejaron al menos cuatro muertos y 29 heridos en Yemen, según el Ministerio de Salud que es dirigido por los hutíes. 

Los residentes dijeron que el bombardeo había causado cortes de energía en la mayor parte de la ciudad portuaria de Hodeida.

El ejército de Israel indicó por medio de un comunicado que decenas de aviones, incluidos cazas de combate, habían atacado plantas de energía y un puerto marítimo en Hodeida y el puerto de Ras Issa.

La serie de ataques y la suma de frentes de conflicto para Jeusalén hizo temer que el conflicto se generalice en Medio Oriente, con la posible intervención  de los Estados Unidos y de Irán en forma más directa, alerta el sitio alemán Actualidad DW. 

Hezbollah e Israel han estado intercambiando fuego a través de la frontera desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, que se desencadenó con el ataque del 7 de octubre a Israel por parte del grupo terrorista palestino Hamás.

Los hutíes de Yemen, por su parte, han lanzado ataques esporádicos contra Israel todo ese tiempo y han interrumpido el transporte marítimo en el mar Rojo.

Este sábado, el grupo hutí informó que  lanzó un ataque con misiles contra el Aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv en Israel.  

En un comunicado transmitido por el canal hutí al-Masirah TV, el portavoz militar del grupo, Yahya Sarea, dijo que un "misil balístico" fue disparado contra el Aeropuerto Ben Gurión "a la llegada" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien regresó hoy al país luego de pronunciar un discurso el viernes en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

 Sarea prometió que el grupo "continuará respondiendo a los crímenes de Israel y no vacilará en elevar el nivel de la escalada militar en apoyo a la Franja de Gaza y Líbano".

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.