En medio de la guerra con Israel, Irán sufre un apagón casi total de internet. La población no sabe dónde son los ataques ni si sus familiares están a salvo. Estiman que es una forma de guerra psicológica.
Medios israelíes reportan ataques en Teherán, en el barrio donde se encuentra la residencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei. También se registran daños por la respuesta iraní sobre Tel Aviv y Jerusalén.
Se registraron ataques con drones sobre distintos puntos del territorio de Siria. Según las autoridades locales el ataque fue producto de una acción coordinada. Hubo daños materiales y al menos 4 muertos.
Siete palestinos, entre ellos tres niños, fallecieron tras el bombardeo de una casa en el barrio Al-Zaytoun, al sureste de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, de acuerdo a lo informado por WAFA.
El grupo terrorista asentado en territorio del Líbano lanzó ataques aéreos. En esta acción militar se utilizaron drones suicidas y misiles sobre distintas ciudades y campamentos ubicados en suelo israelí.
Aseguran que fue "la noche más violenta" desde que se inició el ataque sobre el Líbano.
Crece el temor a una generalización del conflicto en Medio Oriente.
Las fuerzas israelíes continuaron el viernes su incursión en dos zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza. Se informó que los bombardeos de tanques en Rafah mataron al menos a 11 personas.
Ataques de Ucrania a Rusia y viceversa se registraron en las últimas horas, con denuncias cruzadas de víctimas fatales entre los civiles. Un informe de la ONU reveló el trato que recibieron los prisioneros.
Rusia atacó por primera vez a Ucrania con misiles norcoreanos. La afirmación corresponde a Mijailo Podolyak, asesor presidencial ucraniano. Más temprano, la Casa Blanca también acusó a Moscú usar ese armamento.
Los bombardeos israelíes y los combates continuaban hoy en la Franja de Gaza, donde la población palestina espera la llegada de más ayuda humanitaria luego de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ingresaron al territorio de la Franja de Gaza los primeros camiones con ayuda humanitaria para la población palestina, afectada por las acciones militares de Israel en respuesta al ataque de Hamas.
El sorpresivo ataque por tierra, mar y aire de milicianos palestinos derivó en el “estado de guerra” declarado por el gobierno de Israel. Crece minuto a minuto la cantidad de víctimas por los ataques.
Este sábado se desató un ataque sorpresivo por parte del Movimiento Hamas, lo que generó la inmediata respuesta del gobierno de Israel. Según los primeros datos ya se contabilizan al menos 22 muertos.
El saldo parcial de la nueva intervención de la fuerza armada rusa era de al menos 12 muertos. Este ataque sobre infraestructura civil se produjo cuando Kiev anuncia insistentemente su contraofensiva de otoño.
La OTAN prometió más ayuda para la nación invadida y Moscú advirtió que eso los convertía en "parte directa del conflicto". Además, advirtió que se podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial.
La artillería rusa disparó durante la noche contra ciudades ucranianas al otro lado del río de la central nuclear de Zaporiyia, informaron autoridades locales, lo que agravó el temor de los residentes.
Según denunciaron ambos lados en el conflicto bélico, se produjeron nuevos bombardeos cerca de la central nuclear de Zaporiyia. Se trata de la central más grande de Europa y se teme por su seguridad.
Israel prevé una semana de ataques en la Franja de Gaza en la nueva escalada de violencia con la Yihad Islámica. En las últimas horas hubo intercambio de fuego en ambos lados de la frontera común..
Las tropas de Putin continúan atacando e impiden el rescate de civiles atrapados en un teatro de la ciudad. "Más del 80% de los edificios están dañados o destruidos", denunció el alcalde ucraniano.
Desde Ucrania aseguraron que las tropas rusas intentan cortar los accesos a Kiev y destruir sus capacidades logísticas como parte de preparativos para lanzar un gran asalto sobre la ciudad, que se encuenrtra bajo toque de queda.
El gobierno ucraniano confirmó el ataque y reveló que hay muchos niños en el lugar. Aún no hay cifra de víctimas.
Luego de la primera ronda de diálogos, las fuerzas armadas rusas vuelven a acechar contra la capital ucraniana.
"He tomado la decisión de una operación militar", declaró Putin en un discurso televisado de madrugada, en el que aseguró que no buscaba la "ocupación", sino "una desmilitarización y una desnazificación" de Ucrania y la defensa de los rebeldes prorrusos del este del país.