Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo02 de octubre de 2024

Más de 500 emprendedores participaron de la 7ma edición de Potencia Emprendedora en Córdoba

La jornada brindó herramientas para que los emprendedores puedan inspirarse y conectarse. Entre los oradores se destacaron Facundo “El Chino” Herrera, líder y co-creador de la exitosa banda de cuarteto Q’Lokura, Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX y Edgardo Donato, fundador y decano de Mundos E.

La edición primavera de Potencia Emprendedora, el ciclo en el que los emprendedores cordobeses acceden a herramientas con las cuales pueden inspirarse, conectarse y emprender en la ciudad de Córdoba, contó con la participación de más de 500 emprendedores que de manera presencial y virtual se unieron para vivir esta experiencia. Además fueron parte de la jornada oradores referentes a nivel local e internacional.

Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento en la Municipalidad de Córdoba, al referirse al tema destacó: “A través de Potencia Emprendedora, junto a organizaciones públicas y privadas, impulsamos la creatividad, el emprendimiento y la innovación en nuestra ciudad. Por este ciclo pasan grandes referentes del mundo emprendedor transmitiendo el mensaje del rol relevante que cumplen los emprendedores como agentes de cambio. Necesitamos más emprendedores que sigan impulsando nuevos proyectos para que nuestra ciudad siga creciendo por el camino de la producción, la innovación y el empleo”.

El evento inició con una entrevista exclusiva a Facundo “El Chino” Herrera, líder y co-creador de la exitosa banda de cuarteto Q’Lokura. El Chino, en diálogo con Diego Tabachnik, editor de espectáculos de La Voz del Interior, compartió cómo, junto a Nicolás Sattler, lograron crear un proyecto y posicionar a la banda a nivel regional e internacional.

En este contexto, Facundo mencionó: _“_Creo que siempre tuvimos los objetivos muy claros con el equipo, atravesamos momentos muy duros al principio cuando las cosas no salían y en ese momento entras a replantearte todo, pero siempre tuvimos la convicción, el equipo y el apoyo de la gente que nos motivó a intentar este nuevo proyecto”.

“Debemos agradecer muchísimo a nuestro público, porque pocos en muy pocos meses adoptaron a Q´lokura como una de las bandas favoritas y nos empezaron a escuchar cada vez más”, fueron las palabras de Herrera.

Otro momento en donde los participantes pudieron vivenciar el espíritu emprendedor, estuvo a cargo de Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay y creador del podcast Emprende con Propósito.

A través de un diálogo fluido_,_ compartió su historia como emprendedor y los desafíos para seguir impulsando la red de más de 200 Pymes y emprendimientos en el sector inmobiliario.

Por su parte, Nahuel Lema, cofundador de Coderhouse, abordó claves para el desarrollo de emprendimientos, como por ejemplo el punto de vista del usuario sobre los productos y servicios y el enfoque de mejora continua de procesos y oferta.

El cierre, a cargo de Edgardo Donato, fundador y decano de Mundos E, fue un espacio dinámico sobre las habilidades necesarias para prosperar, independientemente del contexto. Donato resaltó competencias como la resiliencia, la adaptabilidad y el liderazgo son fundamentales para construir proyectos sostenibles y exitosos.

Además, participaron del encuentro las autoridades de las instituciones organizadoras que se unieron a esta edición especial: Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba; Luciano Crisafulli, Subsecretario de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Córdoba; Alejandro Rodríguez, Dir. de Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Córdoba; Marianela Caro, Coordinadora del Club de Emprendedores de Córdoba; Gabriel Allasia, Vicepresidente de Junior Achievement Córdoba; Lucia Lauria, Technical Director del estudio de Gaming en Globant; Agustin Milanesio, Referente de Globant Cordoba; Sol Abalos Directora de Mundos E; Elina Etchart, Directora Ejecutiva de Junior Achievement Córdoba.

Quienes deseen ver las charlas, pueden ingresar en el siguiente enlace

Más sobre Potencia Emprendedora

Con más de 3.500 emprendedores potenciados a lo largo de sus siete ediciones Potencia Emprendedora, el ciclo organizado por Globant, La Voz del Interior, Mundos E, Junior Achievement y el Club de Emprendedores de CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, sigue afianzándose como un espacio clave para quienes buscan llevar sus emprendimientos al próximo nivel.

Acompañan y hacen posible el evento: FIDE, Incubadora de Empresas de la UNC, Centro Andén de UTN, Global Shapers, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación E+E, Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.