Se incrementó un 13,6% la demanda de pasajeros en Latinoamérica en agosto
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) difundió hoy su resumen mensual.
Las aerolíneas latinoamericanas registraron en agosto un aumento interanual de la demanda de pasajeros del 13,6%, según los datos suministrados hoy por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
A su vez, la capacidad de asientos ofrecida se incrementó en un 15,2% interanual y el factor de ocupación fue del 85,1%.
A nivel global, la demanda total, medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK), aumentó un 8,6 % en comparación con agosto de 2023. La capacidad total, medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 6,5 % interanual y el factor de ocupación de agosto fue del 86,2 %, un nuevo récord.
En lo que hace a la demanda internacional, se incrementó un 10,6 % en comparación con agosto de 2023, la capacidad aumentó un 10,1 % interanual y el factor de ocupación aumentó al 85,7 %.
Respecto a la demanda nacional aumentó un 5,6 % en comparación con agosto de 2023, la capacidad aumentó un 1,2 % interanual y el factor de ocupación fue del 86,9 %.
“El mercado de los viajes aéreos está en plena efervescencia y las aerolíneas están haciendo un gran trabajo para satisfacer la creciente demanda de viajes. Las mejoras en la eficiencia han llevado los factores de ocupación a máximos históricos, mientras que el aumento de la capacidad del 6,5% demuestra resiliencia frente a los persistentes problemas de la cadena de suministro y las deficiencias de infraestructura”, afirmó Willie Walsh, Director General de la IATA.
“De cara al futuro, el continuo y fuerte crecimiento de la demanda indica que podríamos estar acercándonos rápidamente a una crisis de capacidad de infraestructura que restringiría la conectividad y la elección de los pasajeros y las empresas. Si los gobiernos quieren maximizar los beneficios de la aviación, deben tomar decisiones audaces para garantizar una capacidad de infraestructura suficiente”, sostuvo Walsh.
Agregó que “mientras tanto, tanto los aeropuertos como los proveedores de servicios de navegación aérea deben hacer más con los recursos que tienen actualmente. En particular, es necesario resolver la variación en la capacidad declarada de los aeropuertos con infraestructuras prácticamente iguales, y que los aeropuertos emulen a los mejores resultados. La industria no puede permitirse el lujo de infrautilizar la infraestructura aeroportuaria que tenemos”.
Todas las regiones mostraron un crecimiento en los mercados internacionales de pasajeros en agosto de 2024 en comparación con agosto de 2023. Las ventas de boletos en mayo-julio para viajes en agosto-septiembre mostraron un aumento interanual del 6,6%, lo que augura un fuerte crecimiento adicional este año.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico lograron un aumento interanual de la demanda del 19,9%. La capacidad aumentó un 18,8% interanual y el factor de ocupación fue del 85,2% (+0,8 ppt en comparación con agosto de 2023). Asia-Pacífico sigue creciendo de manera sólida y ahora está a solo 8 puntos porcentuales de la recuperación total a los volúmenes previos a la pandemia.
Las europeas vieron un aumento interanual del 9,1% en la demanda. La capacidad aumentó un 8,5% interanual y el factor de ocupación fue del 87,2% (+0,5 ppt en comparación con agosto de 2023). La ruta Europa-Asia fue, con diferencia, la que más rápido creció, pero sigue estando muy por debajo de su pico de 2019.
Las compañias aéreas de Oriente Medio registraron un aumento interanual de la demanda del 4,9%. La capacidad aumentó un 5,6% interanual y el factor de ocupación fue del 82,5% (-0,6 ppt en comparación con agosto de 2023).
Las empresa de América del Norte registraron un aumento interanual de la demanda del 4,3%. La capacidad aumentó un 3,8% interanual y el factor de ocupación fue del 88,2% (+0,4 ppt en comparación con agosto de 2023), el más alto entre las regiones.
Finalmente, las aerolíneas africanas registraron un aumento interanual de la demanda del 10,1%. La capacidad aumentó un 7,3% interanual. El factor de ocupación aumentó hasta el 77,8% (+2,0 ppt en comparación con agosto de 2023).
Te puede interesar
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.