Cultura Por: El Objetivo03 de octubre de 2024

La Provincia presentó Focus Córdoba: un nuevo impulso a la industria audiovisual local

La iniciativa busca posicionar a la provincia como un destino atractivo para la producción audiovisual. Del 28 de noviembre al 1 de diciembre se llevará a cabo el Mercado de Artes Audiovisuales en el Centro Cultural Córdoba.

El mercado busca destacar el talento técnico y artístico local, clave en el desarrollo de la industria audiovisual. - Foto: gentileza

La Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba, realizó el lanzamiento de Focus Córdoba, el mercado de la industria cultural audiovisual que busca consolidar a las productoras cordobesas dentro del panorama internacional, fortaleciendo su inserción en mercados latinoamericanos y no tradicionales.

La iniciativa nace con el objetivo de posicionar a la provincia como un destino atractivo, un set para la producción audiovisual, aprovechando sus ventajas competitivas como la diversidad paisajística, la oferta gastronómica y hotelera, el clima ideal y la logística aérea.

El mercado también busca destacar el talento técnico y artístico local, factor clave en el desarrollo de la industria audiovisual en la región.

Durante el lanzamiento, realizado en la Casa de Córdoba en la ciudad de Buenos Aires, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, invitó a artistas, técnicos y productoras nacionales e internacionales a participar del “Mercado de Artes Audiovisuales – Focus Córdoba”, que tendrá lugar del 28 de noviembre al 1 de diciembre en Córdoba.

En la oportunidad, habrá diferentes rondas de negocios, conferencias, proyecciones, actividades de networking, actividades de formación especializadas para el sector, de programación abierta para toda la comunidad, talleres de animación para niños, proyecciones de cine bajo las estrellas

“Nuestra intención es poder mostrar todas las bondades que tiene la provincia tanto en sus recursos naturales como en sus locaciones ficcionales y la gran capacidad de recursos humanos que ofrece nuestra provincia, tanto en técnicos como en actores, gracias a las universidades cordobesas y a las productoras y espacios artísticos de Córdoba”, aseguró Sansica.

“Esta política es un nuevo impulso al sector, entendiéndolo como lo plantea nuestro gobernador, Martín Llaryora, desde el punto de vista de la industria cultural. La productividad cultural es parte de la producción y de la generación de empleo desde nuestro punto de vista. Es una actividad que genera derrame en el sector audiovisual, pero también en la gastronomía, el turismo, la logística y las distintas áreas vinculadas a estas producciones”, agregó Sansica.

La primera edición de este mercado se llevará a cabo en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), y es posible gracias a al trabajo conjunto con la Agencia ProCórdoba, el Centro de Producción de Animación (CPA) Quirino Cristiani, la Asociación de Productoras de Animación (APA), la Comunidad de Animadores de Sierras Chicas (Caschi), la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC), la Cámara de Productores Audiovisuales de Córdoba (CAPAC), la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos Delegación Córdoba (ADVA) y el Cluster Audiovisual del Sur – Río Cuarto (CLASUR).

Estas acciones se van a replicar luego en Río Cuarto, Villa María, Unquillo y otros puntos de la provincia. Silvina Nano, la subdirectora de Industrias Culturales de la Agencia Córdoba Cultura, hizo hincapié en los objetivos y expectativas que tiene el evento: “Con Focus apuntamos a que Córdoba se transforme en un set de filmación internacional. Apuntamos a traer inversiones, divisas y a acompañar el desarrollo económico de la industria audiovisual a través de diferentes propuestas relacionadas a actividades abiertas a toda la comunidad”.

La internacionalización de las productoras cordobesas es uno de los pilares fundamentales de este evento que ofrecerá a las empresas la oportunidad de participar en conferencias, proyecciones y actividades de networking, que facilitarán la concreción de negocios audiovisuales y la búsqueda de financiamiento internacional.

Las actividades se replicarán tanto en las delegaciones de la Agencia Córdoba Cultura y del Polo Audiovisual en Río Cuarto, Villa María y Unquillo, así como también en otras localidades de la provincia. Al mismo tiempo, habrá actividades con modalidad virtual para que puedan ser aprovechadas por un público más amplio.

Una provincia con historia en la industria audiovisual

La trayectoria de Córdoba en la industria audiovisual también fue un aspecto destacado en el lanzamiento. Se busca poner en valor la rica historia de la provincia en animación, cine y televisión, y en la oferta académica de alto nivel que forma a los profesionales que integran este sector. Córdoba, con su amplia trayectoria y antecedentes, se posiciona como un referente en Argentina y Latinoamérica.

En paralelo al desarrollo de negocios audiovisuales, Focus Córdoba busca generar un impacto positivo en la comunidad a través de actividades gratuitas, como el programa “Cine bajo las estrellas” y “Domingo de cine”, con el objetivo de acercar el entretenimiento audiovisual a la ciudadanía. La industria busca que los vecinos se identifiquen con su historia y potencial, al mismo tiempo que se fomenta el desarrollo del sector.

Focus Córdoba no sólo promete ser una plataforma de intercambio comercial, sino también un espacio para que toda la comunidad disfrute y se involucre en el mundo de la producción audiovisual.

Potenciar la cadena de valor

El mercado también tiene la misión de articular los distintos sectores que conforman la cadena de valor de la industria audiovisual cordobesa, generando sinergias que beneficien a todo el ecosistema. Con la colaboración de diversos actores, Focus Córdoba se posiciona como una herramienta fundamental para impulsar y potenciar el crecimiento de este sector en la provincia.

Con su primera edición, Focus Córdoba apunta a ser un espacio clave para la industria audiovisual de la región, uniendo tradición, innovación y desarrollo económico en un evento que promete ser un hito en la consolidación de Córdoba como un polo de producción audiovisual de alcance global.

Te puede interesar

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.