La Escuela Carande Carro participó de la Semana del Corazón en el Hospital Infantil
Alumnos de la Escuela Carande Carro presenciaron talleres teóricos prácticos y charlas en el marco de la Semana del Corazón, aprendiendo sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El Hospital Infantil Municipal “Dr. Sixto Gerardo González” fue el lugar elegido para dar cierre a la Semana del Corazón. Si bien la enfermedad cardiovascular no constituye una causa importante de mortalidad entre niños y adolescentes, aun así, el nuevo paradigma sobre “Origen de la Salud y Enfermedad en el Desarrollo” describe al periodo desde la concepción hasta los primeros años del individuo, como etapas críticas que condicionan el estado de salud y el riesgo de enfermedad en la vida adulta.
En ese sentido, diariamente se trabaja en la concientización a las familias de los niños que se atienden en el Hospital, y reforzar en la sociedad y en los trabajadores del equipo de salud, que las enfermedades cerebrovasculares se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida como la alimentación, el ejercicio, controlando el estrés y priorizando la adquisición de hábitos saludables desde la niñez.
Por tal motivo, y a lo largo de la semana, se incentivó mediante charlas y talleres a los niños, niñas y familiares que se acercaron al hospital para realizar actividad física.
Con actividades y juegos al aire libre, se estimuló el consumo de frutas y verduras y la reducción en el consumo de productos ultraprocesados, promoviendo al mismo tiempo el mínimo uso de pantallas durante la niñez.
A la vez, se informó a los adultos responsables sobre la importancia que tienen los hábitos saludables, los que harán que los niños sean más independientes, tengan una mayor autoestima, mejor calidad del sueño, mejor rendimiento escolar, por ende, mejoren su salud física y mental.
Lo mismo ocurrió durante la jornada de cierre de este viernes, donde el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff acompañó a 150 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de la Escuela “Doctor Pedro Carande Carro”, quienes fueron parte de las diferentes actividades propuestas para tal fin, además de recibir una valoración de riesgo cardiovascular y toma de presión arterial. Cada uno de ellos participó de los talleres teórico práctico de RCP y de la dramatización sobre paro cardiorespiratorio junto al servicio 107.
Además, acudieron a los talleres lúdicos de alimentación saludable, sobre la importancia de las actividades físicas y de recreación y del taller de obesidad infantil. Posterior a eso, y para culminar la jornada, los chicos disfrutaron de una merienda saludable.
Lo que dejó la Semana del Corazón
A lo largo de esta semana, y en el marco del Día del Corazón se llevaron a cabo diferentes actividades. Los vecinos se acercaron a los diferentes puestos donde se realizaron controles de Presión Arterial (PA) y Valoración de riesgo cardiovascular (RCV) en la Plaza San Martín, en los 100 centros de salud en las Direcciones de Especialidades Médicas, en los Hospitales Infantil y Príncipe de Asturias, en la Dirección de Medicina Preventiva y en el Servicio Odontológico Municipal.
También, en los espacios dedicados a tal fin ubicados en todos los CPC, en los hospitales de Pronta Atención, en los Parques Educativos, Centros de Encuentros Barriales y en los Polideportivos Municipales.
A su vez, participaron de clases abiertas de gimnasia y entrenamiento relacionado con la salud cardiovascular y de las charlas de salud cardiovascular que brindarán información sobre nutrición, salud integral y ofertas de actividades deportivas en Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial.
Te puede interesar
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.