Villarruel compartirá evento con el Rey Felipe IV en España y tendrá una audiencia con el Papa en El Vaticano
La vicepresidenta participará en Madrid de una conferencia de la ONU sobre Víctimas del Terrorismo, visitará el Senado español y se entrevistará con autoridades en su primer viaje oficial.
La vicepresidenta Victoria Villarruel emprende esta mañana el primer tramo de su primera gira oficial por España e Italia, donde cumplirá agenda, compartirá evento con el Rey Felipe VI y espera protagonizar una audiencia privada con el Papa Francisco.
La segunda de Javier Milei partió este domingo 6 desde el Aeropuerto de Ezeiza en vuelo de línea a Madrid, y como primera actividad, se entrevistó con el presidente del Senado español, Pedro Rollán Ojeda, perteneciente al Partido Popular (PP) que responde a Alberto Núñez Feijóo.
Durante el intercambio, las autoridades abordaron temas de interés bilateral y exploraron oportunidades para fortalecer las relaciones entre los parlamentos de Argentina y España.
Por la tarde, mantendrá una audiencia con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, uno de los fundadores del Movimiento de Unión Nacional y de Renovación Nacional, en Salamanca.
Para el martes, Villarruel participará en horas de la tarde en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos Europa de la ciudad española de Vitoria-Gasteiz.
La conferencia tendrá lugar tras el Primer Congreso Global de Víctimas del Terrorismo celebrado en septiembre de 2022 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EEUU).
La Casa Real reveló que el Rey Felipe VI será el encargado de presidir el encuentro junto al Ayuntamiento de la ciudad, en el Palacio de Congresos Europa, aunque fuentes del Senado aseguran que podrían no coincidir por diferencias horarias.
El evento contará con la asistencia de más de 300 invitados de 23 estados miembros de la ONU, organizaciones internacionales, instituciones y sociedad civil.
Se espera que Villarruel se exprese en línea con sus deseos de reabrir “todas las causas de víctimas del terrorismo”, postura de la que el Poder Ejecutivo tomó distancia cuando la vice la hizo pública. "Los Montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra Nación”, supo anticipar.
El miércoles 14 de octubre, en agenda está programada la visita al Palacio de Liria, donde recorrerá la exposición “Cartas de Colón - América en la Casa de Alba”, que exhibe parte del patrimonio americano conservado en la colección familiar e incluye a 24 autógrafos de Cristóbal Colón.
Cerrará la jornada con una recepción ofrecida por el embajador argentino en España, Roberto Bosch, en la Residencia Argentina.
En su última jornada en España, la vicepresidenta compartirá un almuerzo con empresarios argentinos y españoles en la Embajada argentina.
Audiencia con El Papa
En Italia, la titular del Senado será recibida en el Vaticano por el Papa Francisco el próximo lunes 14 en “una audiencia Oficial Privada en la Sala Pablo VI de la Santa Sede”.
En las últimas semanas, el Sumo Pontífice encabezó una serie de las reuniones públicas con dirigentes políticos, sindicales y sociales del país. Recibió a referentes de la CGT, dirigentes sociales, como Juan Grabois, y hasta se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.