Cultura Por: El Objetivo11 de octubre de 2024

Los sabores locales de Córdoba tendrán su espacio en la FLC2024

El proyecto Utuco traerá charlas, degustaciones, cocina en vivo, recetas ancestrales y presentaciones de danzas y platos típicos, con entrada gratuita.

Este ciclo resalta la importancia de la gastronomía como parte de la cultura local. - Foto: prensa Municipalidad

En la Feria del Libro Córdoba 2024, la gastronomía y la literatura se entrelazan como expresiones claves de la cultura cordobesa en el ciclo «Sopa de Letras – Literatura, Cocina e Identidad».

Del 10 al 20 de octubre, el Espacio Cristina Bajo (Supermanzana de la Intendencia), invitará al público a redescubrir el arte culinario a través de un recorrido por los sabores de la región.

El ciclo fue curado por Gabriel Reusa como director del proyecto Utuco, una organización de productores y cocineros de todo Córdoba que tiene como objetivo promover y desarrollar la puesta en valor de la gastronomía cordobesa como baluarte cultural para impulsarse como un sector estratégico de las economías regionales.

Todas las actividades de este ciclo comenzarán a las 19 horas e incluyen propuestas diversas.

El jueves 10, la primera actividad se centrará en la cocina del noroeste cordobés con la presentación del fanzine “El Rico Noroeste”, sobre el trabajo de investigación territorial que realizaron en todo el noroeste provincial y junto a cocineras y referentes locales elaborarán preparaciones ancestrales.

Al día siguiente, distintas recetas tradicionales llegarán en formato de talleres de chacarera y malambo con el encuentro “Cantata de los sabores”

El sábado 12, el sommelier Marcos Francisca liderará una charla-degustación bajo el título “Vino para quedarse”, en la que explorará el renacimiento de los vinos cordobeses y presentará su libro “Mitos, verdades y chamuyos del vino”.

El domingo, con “Libros que nutren”, el escenario invitará a reflexionar sobre la importancia de la cultura saludable y el cultivo responsable; mientras que el lunes 14, Fernando Evangelisti, conocido por sus alfajores La Costanera, abordará la relación entre la comida y la felicidad en “Panza llena, corazón contento”.

La propuesta continuará el martes 15 con “Comé o me mato”, una narración de la familia como eje en la cocina judía.

Y el día siguiente, Magda Choque Vilca, ingeniera agrónoma e impulsora del rol de las mujeres en el campo, reivindicará los saberes originarios y ancestrales de su comunidad a través de un conversatorio.

El jueves 17 de octubre, “Cocina de Conventos” abrirá las puertas de los secretos gastronómicos de los conventos religiosos de la región, rescatando del olvido recetas antiguas.

Y el viernes 18, Laura Di Cola abordará “Cocina sin desperdicio”, una propuesta que promueve el «desperdicio cero» en los hogares.

El sábado 19, se hará una nueva presentación del proyecto Utuco, y su equipo de cocineros «Munay Huasi», elaborarán en vivo tres platos típicos cordobeses; y la jornada culminará con la chacarera “Sabores de Córdoba”.

El domingo 20, el ciclo cerrará con una nueva sesión de cocina en vivo, esta vez con recetas de la colectividad boliviana, finalizando con la presentación del grupo de danzas “Las Waritas” de La Paz.

De esta manera, este ciclo no solo resalta la importancia de la gastronomía como parte de la cultura local, sino también su capacidad para dialogar con la literatura, las artes y las tradiciones, tejiendo una trama única de identidad y memoria.

La programación completa de la 38° Feria del Libro Córdoba se puede consultar en este enlace.

Te puede interesar

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.