Cultura Por: El Objetivo12 de octubre de 2024

Feria del Libro Córdoba 2024: el cuarteto es cultura, arte y literatura

Entre el 12 y el 14 de octubre, la Feria del Libro Córdoba 2024 será escenario de tres actividades gratuitas coordinadas por el antropólogo Gustavo Blázquez sobre el impacto del cuarteto en la identidad cordobesa.

El cuarteto será motivo de reflexión y debate en la Feria del Libro Córdoba 2024. - Foto: feriadellibro.cordoba.gob.ar

Del 12 al 14 de octubre la Feria del Libro se convertirá en un espacio de reflexión sobre una de las expresiones culturales más representativas de la ciudad: el cuarteto. Bajo la coordinación del reconocido antropólogo e investigador Gustavo Blázquez, el ciclo abordará el impacto del cuarteto en la cultura popular cordobesa, sus intersecciones con el arte, la cultura y la literatura, y su papel en la construcción de una identidad colectiva.

A través de tres actividades, destacados artistas, académicos y referentes del cuarteto participarán en una serie de mesas redondas con el fin de explorar las raíces, la evolución y el legado de este género que marcó a generaciones de cordobeses.

Este sábado a las 16, la actividad inaugural, “El cuarteto es cultura”, invitará al público a reflexionar sobre cómo el tunga tunga, más allá del baile, juega un papel en la vida diaria. Con la participación de Marco Ordóñez, Jesica García y Dahyana Terrada, se debatirá sobre su impacto en la salud, la educación, su vínculo con la moda y los medios de comunicación.

La segunda mesa redonda, “El cuarteto es arte”, será mañana a las 16, y pondrá el foco en los diálogos entre el cuarteto y otras disciplinas artísticas. Participarán Lorena Jiménez, Santiago Pérez, Rita La Tunga, David Picotto y Rosendo Ruíz, quienes discutirán las intersecciones del cuarteto con el cine, el rock, la danza y el teatro, imaginando futuros recorridos para las artes en Córdoba.

Finalmente, el lunes 14 a las 16, se vivirá “El cuarteto es literatura”, donde se abordará la escritura y la poética urbana de las canciones de este género. Compositores y letristas como Mariana Robles, Nury Taborda, Diego Quiroga y otros invitados, harán un intercambio de experiencias, lecturas, y miradas sobre la relación que mantenemos con la palabra escrita, ¿Qué dicen las canciones? ¿Qué lugar ocupa el cuarteto en nuestra educación sentimental? ¿Qué amores y traiciones nos cuentan?

Todas las presentaciones serán con entrada libre y gratuita en el Escenario Nury Taborda. De esta forma, el ciclo se suma a una serie de acciones que se vienen realizando para la integración del cuarteto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que destaca la importancia de esta expresión artística y popular tanto en Córdoba como a nivel internacional.

Te puede interesar

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.