Feria del Libro Córdoba 2024: el cuarteto es cultura, arte y literatura
Entre el 12 y el 14 de octubre, la Feria del Libro Córdoba 2024 será escenario de tres actividades gratuitas coordinadas por el antropólogo Gustavo Blázquez sobre el impacto del cuarteto en la identidad cordobesa.
Del 12 al 14 de octubre la Feria del Libro se convertirá en un espacio de reflexión sobre una de las expresiones culturales más representativas de la ciudad: el cuarteto. Bajo la coordinación del reconocido antropólogo e investigador Gustavo Blázquez, el ciclo abordará el impacto del cuarteto en la cultura popular cordobesa, sus intersecciones con el arte, la cultura y la literatura, y su papel en la construcción de una identidad colectiva.
A través de tres actividades, destacados artistas, académicos y referentes del cuarteto participarán en una serie de mesas redondas con el fin de explorar las raíces, la evolución y el legado de este género que marcó a generaciones de cordobeses.
Este sábado a las 16, la actividad inaugural, “El cuarteto es cultura”, invitará al público a reflexionar sobre cómo el tunga tunga, más allá del baile, juega un papel en la vida diaria. Con la participación de Marco Ordóñez, Jesica García y Dahyana Terrada, se debatirá sobre su impacto en la salud, la educación, su vínculo con la moda y los medios de comunicación.
La segunda mesa redonda, “El cuarteto es arte”, será mañana a las 16, y pondrá el foco en los diálogos entre el cuarteto y otras disciplinas artísticas. Participarán Lorena Jiménez, Santiago Pérez, Rita La Tunga, David Picotto y Rosendo Ruíz, quienes discutirán las intersecciones del cuarteto con el cine, el rock, la danza y el teatro, imaginando futuros recorridos para las artes en Córdoba.
Finalmente, el lunes 14 a las 16, se vivirá “El cuarteto es literatura”, donde se abordará la escritura y la poética urbana de las canciones de este género. Compositores y letristas como Mariana Robles, Nury Taborda, Diego Quiroga y otros invitados, harán un intercambio de experiencias, lecturas, y miradas sobre la relación que mantenemos con la palabra escrita, ¿Qué dicen las canciones? ¿Qué lugar ocupa el cuarteto en nuestra educación sentimental? ¿Qué amores y traiciones nos cuentan?
Todas las presentaciones serán con entrada libre y gratuita en el Escenario Nury Taborda. De esta forma, el ciclo se suma a una serie de acciones que se vienen realizando para la integración del cuarteto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que destaca la importancia de esta expresión artística y popular tanto en Córdoba como a nivel internacional.
Te puede interesar
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.