Ordenan excarcelar a Cristóbal López: debe pagar una fianza de 60 millones de pesos
Lo decidió la Sala 1 de la Cámara Federal. La medida también rige para su socio, Fabián De Sousa. Es en el marco de la causa de los cuadernos y otra por lavado de dinero. El monto de la caución lo fijó el juez Bonadio.
La Sala 1 de la Cámara Federal le concedió este viernes la excarcelación a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa en la causa de los "cuadernos" y en otra por lavado de dinero.
Los integrantes del Tribunal Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia instruyeron al juez federal Claudio Bonadio para que colocara una caución, que el magistrado fijó en 60 millones de pesos para cada uno.
Los magistrados de la Sala 1 se expidieron en la causa de los "cuadernos" por el manejo irregular de la obra pública y en otra por presunto lavado de dinero en la compra de inmuebles a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Para quedar en libertad, los empresarios deben presentar a la Justicia la forma en que van a cubrir los 60 millones de pesos.
Según supo NA, la excarcelación podría producirse entre este sábado y el lunes próximo.
Luego de que López y De Sousa obtuvieran la excarcelación en una causa por evasión semanas atrás, Bonadio les negó ese beneficio en estos dos procesos, pero ahora la Cámara Federal hizo lugar a los pedidos de las defensas.
"No vislumbrándose por el momento elementos que permitan suponer un comportamiento obstructivo que, en adelante, pongan en riesgo el avance de la investigación ni presumir que de recuperar el imputado su libertad, podría intentar eludir la acción de la Justicia", evaluó la Cámara, con la firma de los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
Los magistrados también hicieron hincapié en el fallo del Tribunal Oral Federal 3 que excarceló a López y De Sousa en la causa por el no pago de 8 mil millones de pesos del impuesto a la transferencia de combustibles por su empresa Oil Combustibles.
Ese Tribunal liberó a ambos a raíz de que en una causa paralela la jueza federal María Eugenia Capuchetti los sobreseyó, al considerar que no existió el intento de venta del grupo empresario Indalo cuando tenía una medida cautelar que lo impedía.
Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.