Laura Richardson en Argentina: "La relación de EEUU es de hierro"
La comandante del Comando Sur de Estados Unidos participó de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton.
La comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, advirtió que la democracia “está bajo ataque” y detectó un intento de “cambiar el orden mundial” tras participar de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton.
“El desafío global es muy serio. Hoy, la democracia está bajo ataque, no solo están en juego conflictos sino que hay un intento de cambiar el orden mundial, por eso nuestros países deben estar unidos”, sostuvo en una entrevista con la periodista Cristina Pérez para Radio Rivadavia.
En el marco de la celebración por los 200 años de relaciones entre la Argentina y Estados Unidos, Richardson aseguró que la potencial visita del presidente Javier Milei a China no afectaría el vínculo con el país que representa.
“La relación de EEUU con Argentina es de hierro y la Argentina es un país soberano. No genera un problema (el viaje a China) porque es una decisión soberana, como compartimos valores democráticos es una decisión de hierro”, planteó ante la posible visita al gigante asiático.
Pese a sus dichos, cuestionó la construcción de la base espacial china ubicada en Neuquén al argumentar que es la terca que tiene el país y la única fuera de sus fronteras. “¿Qué hacen allí? ¿Están traqueando satélites globales de EEUU?, ¿de Argentina?”, se preguntó.
“¿Están aquí para invertir o para hacer otra cosa? En otros puntos del mundo no están invirtiendo sino buscando otro tipo de información estratégica”, insistió al respecto.
Por su parte, evitó brindar detalle sobre los vínculos trazados con los mandatarios argentinos que conoció, como el libertario Javier Milei, y la expresidenta Cristina Kirchner, pero remarcó “la importancia de los líderes de la Argentina democrática”. También mencionó la necesidad de potenciar la seguridad económica y la nacional.
En otro pasaje de la entrevista, pidió analizar la invasión de Rusia a Ucrania y la realidad de Venezuela como ejemplo de los riesgos y desafíos que atraviesan al continente.
“Tenemos que ser un equipo de la democracia entre los países democráticos más allá de las fronteras”, precisó al tiempo que especificó que “las asociaciones criminales trabajan de manera coordinada”.
En la misma línea amplió: “Los gobiernos comunistas no respetan los derechos de sus propios ciudadanos, cómo vamos a esperar que respeten los de los otros. Actúan detrás de liderazgos, por eso, los países que viven en democracia deben unirse para enfrentar esos desafíos”, insistió.
Asimismo, destacó que la región abastase de energía al mundo, pero denunció que las ganancias que reciben no se condicen debido a los intereses que hay detrás. “Esta zona debería ser más próspera de lo que es”, sentenció.
“Son más de 300 las compañías de Estados Unidos invirtiendo en la Argentina con más de 40 mil millones. Esa es la manera de hacer una inversión y no llevarse ilegalmente ni pesca, ni minería ni recursos estratégicos”, se escudó.
La Generala cuatro estrellas es la primera mujer que lidera el comando militar conjunto con base en Doral, responsable de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Ante eso, celebró la participación de las mujeres en las fuerzas armadas, y aseguró que trabajará para que incrementar ese porcentaje. “Espero que sean más las mujeres que ocupen lugares estratégicos”, concluyó.
Quién es Laura Richardson, la influyente generala de EEUU que tiene el foco en la Argentina
La general del ejército estadounidense Laura Richardson, comandante del Comando Sur (SOUTHCOM), fue entrevistada este lunes en el programa “Cristina sin vueltas”, que conduce Cristina Pérez, en Radio Rivadavia.
La influyente integrante del ejército norteamericano visitó la Argentina este año, con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación con el nuevo gobierno y los líderes de defensa del país.
“Los vínculos entre nuestras fuerzas armadas son tan firmes y arraigados como los vínculos entre nuestros ciudadanos”, dijo Richardson durante su paso por el país en abril pasado.
“Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con Argentina para que nuestros esfuerzos colaborativos de seguridad beneficien a nuestros ciudadanos, nuestros países y nuestro hemisferio de manera duradera y positiva. Estoy feliz de volver a Argentina y aprender más sobre este hermoso país”, sostuvo.
Durante su viaje tuvo una escala en Ushuaia, donde interactuó con personal militar local para conocer sus misiones y el papel fundamental que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas vitales para el comercio global.
Ricardson es del estado de Colorado y tiene un Máster en Estrategia de Recursos Nacionales por la Escuela Dwight D. Eisenhower de Seguridad Nacional y Estrategia de Recursos de la Universidad Nacional de Defensa.
Estuvo en la guerra Irak y tuvo cargo en la Casa Blanca, el Capitolio y el Pentágono.
El Comando Sur es uno de los 10 comandos de combate unificados que tiene Estados Unidos, con responsabilidad de ejecución de planes contingencia y cooperación en el ámbito de la seguridad en Centroamérica, Sudamérica y El Caribe.
Actualmente, tiene más de 1.200 empleados entre el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y el Cuerpo de Guardacostas, entre otros. Su influencia abarca más de 30 países. (NA)
Te puede interesar
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.