Myrian Prunotto en la Unesco: "Educación y Cultura son claves para el desarrollo"
La vicegobernadora de Córdoba visitó la sede del organismo internacional en París, donde mantuvo reuniones y presenció una sesión del plenario de embajadores.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, visitó este martes la sede de la Unesco en París, donde presenció un plenario de la asamblea de embajadores de todo el mundo y se reunió con el subdirector general de Cultura del organismo internacional, Ernesto Ottone.
Acompañada por el embajador argentino ante la Unesco, Miguel Ángel Hidmann, la vicegobernadora se interiorizó sobre el avance de la declaración del cuarteto cordobés como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
"Con Ottone mantuvimos un diálogo que dejó las puertas abiertas para una relación permanente y provechosa de la provincia de Córdoba con la Unesco, al tiempo que evaluamos la posibilidad de sumar localidades de nuestra provincia al programa de Ciudades Creativas", sintetizó Prunotto.
La vicegobernadora agregó que "con el embajador argentino, en tanto, acordamos aprovechar las numerosas cátedras Unesco para sumarles al amplio proyecto educativo que desplegó en toda la provincia la gestión del gobernador Martín Llaryora y que se extenderá ahora con 20 nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba en las principales ciudades del interior".
"Le expusimos a los directivos de Unesco que la educación y la cultura son nuestras prioridades porque entendemos que son motores y agilizadores del desarrollo", enfatizó la vicegobernadora.
Durante su estadía en la sede de la Unesco en París, Prunotto presenció un tramo del plenario de embajadores de todo el mundo que en ese momento debatían sobre los alcances de la inteligencia artificial y su irrefrenable avance.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".