Autorizan a una joven a utilizar los apellidos de sus tres progenitores
El juez Tavip declaró la inconstitucionalidad del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación que impone un sistema binario de parentalidad.
Desde Justicia Córdoba se informó que el Juzgado de Familia n.° 2 de la ciudad de Córdoba declaró la inconstitucionalidad del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación que impone un sistema de parentalidad binario.
En consecuencia, admitió que la filiación de una joven quede constituida por sus dos progenitores biológicos como así también por su padre socioafectivo, quien cumplió el rol paterno desde que nació y a lo largo de toda su vida. En la sentencia, el juez Gabriel Tavip sostuvo que la identidad de la joven se encuentra fundada en los lazos afectivos con los tres progenitores.
La acción de pluriparentalidad fue iniciada por la madre de la joven (hoy mayor de edad). Buscaba que agregue en el acta de nacimiento de su hija “Cati” el apellido de su padre biológico, sin que dicho reconocimiento implique desplazar el vínculo filial establecido con el padre socioafectivo.
En la causa, el padre afín explicó que, desde que nació “Cati”, decidió cumplir el rol de padre, incluso, después de confirmar que no era su hija biológica. Expresó que la joven siempre conoció su identidad biológica; pero agregó que esta circunstancia no afectó a su vínculo y siguieron construyendo su relación, aún luego de haberse separado con la progenitora de la adolescente. Además, manifestó su interés en seguir acompañando a su hija y respetar su decisión de incluir el apellido del padre biológico.
Por su parte, el padre biológico se allanó a la acción iniciada y agregó que “desde que realizaron el estudio de ADN con ‘Cati’ lograron una profunda relación” y que “tienen comunicación fluida y comparten muchos momentos familiares”. Asimismo, puntualizó también quiere respetar la voluntad de su hija de no desplazar su actual vínculo filial.
En ese sentido, el juez Tavip explicó que, si bien la socio afectividad no se encuentra prevista como una fuente filiatoria de manera directa, de una interpretación integral de todo el sistema normativo, se deduce. Según su criterio, esto habilita la construcción legal de vínculos al registrar realidades afectivas y vinculares preexistentes que deben ser reconocidas de manera clara y efectiva.
El magistrado analizó diversos derechos constitucionales y convencionales que la adolescente ya tenía consagrados: derecho a la identidad, a la dignidad, a la privacidad/intimidad y a la vida familiar, para concluir que limitar el estado filiatorio de “Cati” a sólo dos progenitores (madre y padre por naturaleza) atentaría contra ellos.
A partir de la entrevista mantenida con las cuatro personas interesadas durante el proceso, de los testimonios aportados y del informe del equipo técnico incorporado, el juez Tavip confirmó una edificación consensuada del grupo familiar.
De esta manera, destacó expresamente el positivo desarrollo de la función parental que “sin egoísmos pudieron pensar la mejor forma filiatoria para Cati”. En tal sentido, el magistrado expresó: “Al verla sentada junto a sus dos padres varones, sentí que en sus miradas cabía todo el amor paterno/filial que una persona siempre anhela tener”.
Nombres ficticios
En su resolución, el juez Tavip optó por emplear nombres ficticios para fin de hacer más amena y ágil su lectura, sin que esto lleve a revelar la identidad ni afectar la protección de la intimidad de las personas involucradas en el caso.
Ello en el marco del Acuerdo Reglamentario n.° 1850, Serie “A”, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que busca asegurar la protección de la intimidad de niñas, niños y adolescentes (NNA) mencionados en documentos judiciales cuya publicidad se exige, sin que esto afecte la claridad de las resoluciones.
Te puede interesar
Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron
El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.
Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio
Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.
Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud
El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.
Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9
Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos
Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.
El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.
Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves
El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.
Investigan la muerte de un hombre en Córdoba
Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.
Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios
El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.
Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba
Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.
Detuvieron a un hombre que tenía un vivero de marihuana en su casa en Córdoba
El operativo se realizó el lunes en la ciudad de Córdoba en Manzana K, Casa 25, donde el sospechoso fue capturado con la marihuana.