Bon Odori, un festival para vivenciar la cultura japonesa en la ciudad de Córdoba
El evento que se realizará este sábado 26 y domingo 27 de octubre, invita a sumergirse en esta milenaria cultura entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Este fin de semana, vecinos y vecinas de la ciudad podrán vivir la cultura de Japón en Córdoba a través del festival Bon Odori.
El encuentro se desarrollará los días 26 y 27 de octubre, y quienes se acerquen hasta el predio que la Asociación Japonesa de Córdoba posee en la Av. Celso Barrios al 3500, podrán vivenciar dos jornadas colmadas de tradición milenaria.
El Bon Odori es una festividad tradicional que rinde homenaje a los antepasados, en donde se les agradece por lo brindado y se les pide prosperidad.
Este evento, que se lleva a cabo al aire libre, invita a sumergirse en la milenaria cultura japonesa entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Es además, la época del año en la que los japoneses creen que los ancestros, los espíritus de los antepasados, vuelven al mundo de los vivos para encontrarse con sus seres queridos, en donde a través de un encuentro familiar, disfrutan de las prácticas ancestrales a través del baile.
Esta edición 2024 trae una variada muestra de la cultura nipona: música, danzas tradicionales, artes marciales, percusión japonesa, un patio gastronómico con más de 10 foodtrucks que traerán comidas típicas, un gran paseo cultural y una feria de productos asiáticos tanto importados como de fabricación local.
Además, se podrá observar una muestra de bonsai, de piezas construidas a través de la técnica del origami plegado y de de la cultura samurai.
Quienes deseen asistir, las entradas pueden adquirirse en la puerta de ingreso o de manera anticipada en la plataforma autoentrada. El lugar cuenta con estacionamiento propio.
El día sábado, la jornada comenzará a las 17:00 horas, en tanto que el domingo será a las 15:30 horas con la presentación de la escuela de esgrima Kendo Bushido Dojo.
El cierre de la jornada del día sábado será a las 23:00 horas, mientras que el domingo se efectuará a las 22:00 horas. En ambas ocasiones, los presentes podrán disfrutar de danzas y bailes típicos.
El evento es organizado por la Asociación Japonesa de Córdoba y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, ratificando el compromiso con los migrantes y llevando adelante acciones en donde se posiciona a Córdoba como una ciudad más diversa e inclusiva para cada uno de los vecinos.
Te puede interesar
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.