Bon Odori, un festival para vivenciar la cultura japonesa en la ciudad de Córdoba
El evento que se realizará este sábado 26 y domingo 27 de octubre, invita a sumergirse en esta milenaria cultura entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Este fin de semana, vecinos y vecinas de la ciudad podrán vivir la cultura de Japón en Córdoba a través del festival Bon Odori.
El encuentro se desarrollará los días 26 y 27 de octubre, y quienes se acerquen hasta el predio que la Asociación Japonesa de Córdoba posee en la Av. Celso Barrios al 3500, podrán vivenciar dos jornadas colmadas de tradición milenaria.
El Bon Odori es una festividad tradicional que rinde homenaje a los antepasados, en donde se les agradece por lo brindado y se les pide prosperidad.
Este evento, que se lleva a cabo al aire libre, invita a sumergirse en la milenaria cultura japonesa entre lámparas de papel, tambores «taiko» y vistosos kimonos.
Es además, la época del año en la que los japoneses creen que los ancestros, los espíritus de los antepasados, vuelven al mundo de los vivos para encontrarse con sus seres queridos, en donde a través de un encuentro familiar, disfrutan de las prácticas ancestrales a través del baile.
Esta edición 2024 trae una variada muestra de la cultura nipona: música, danzas tradicionales, artes marciales, percusión japonesa, un patio gastronómico con más de 10 foodtrucks que traerán comidas típicas, un gran paseo cultural y una feria de productos asiáticos tanto importados como de fabricación local.
Además, se podrá observar una muestra de bonsai, de piezas construidas a través de la técnica del origami plegado y de de la cultura samurai.
Quienes deseen asistir, las entradas pueden adquirirse en la puerta de ingreso o de manera anticipada en la plataforma autoentrada. El lugar cuenta con estacionamiento propio.
El día sábado, la jornada comenzará a las 17:00 horas, en tanto que el domingo será a las 15:30 horas con la presentación de la escuela de esgrima Kendo Bushido Dojo.
El cierre de la jornada del día sábado será a las 23:00 horas, mientras que el domingo se efectuará a las 22:00 horas. En ambas ocasiones, los presentes podrán disfrutar de danzas y bailes típicos.
El evento es organizado por la Asociación Japonesa de Córdoba y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, ratificando el compromiso con los migrantes y llevando adelante acciones en donde se posiciona a Córdoba como una ciudad más diversa e inclusiva para cada uno de los vecinos.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.