Estudiantes cordobeses participan de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro escuelas expondrán sus proyectos en el encuentro que se desarrolla en Mar del Plata. Además, participarán de desafíos centrados en matemática y geometría.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la delegación de Córdoba integrada por estudiantes, docentes, equipo técnico y evaluadores ya se encuentra en la ciudad de Mar del Plata para participar de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024.
Se trata de la 2° fase del encuentro nacional, que en esta ocasión está enfocado en las matemáticas. Comenzó el lunes y se extenderá hasta el jueves en la ciudad de la costa atlántica.
El grupo cordobés está integrado por alumnos y docentes de escuelas de Capilla del Monte, Jovita, Devoto y San Marcos Sierras. Expondrán y compartirán dos proyectos correspondientes al nivel primario y otras dos experiencias del nivel secundario.
Los estudiantes de estas cuatro escuelas llegaron a Mar del Plata tras haberse destacado en la instancia provincial de Córdoba en la 56° Feria de Ciencias Tecnologías, Artes e Innovación Alberto Maiztegui.
Junto a sus docentes, compartirán sus trabajos con los del resto del país, representando a nuestra provincia.
Los proyectos cordobeses
Nivel Primario:
- Trabajo: “¡Mirá que te mido!” de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento de la Localidad de Jovita. Docente: FABIOLA FLORES. Estudiante representante expositora: SOL MORENA GODOY.
- Trabajo: “Ingeniería en Papel”, Escuela “General José de San Martín de la localidad de Capilla del Monte. 1° Ciclo 4° Grado. Docente: MÓNICA INÉS NAHKLE B.
Nivel Secundario:
- Trabajo: “Análisis de desempeño de Apps para contar pasos” de la Escuela Instituto Privado de Segunda Enseñanza “José María Paz” de la localidad Devoto. Docente: RÍOS MARÍA EMILIA. Estudiantes representantes expositores: ABRIL ROSSI Y VALENTINA JOBET LUDUEÑA.
- Trabajo: “Colmena de Conocimientos”. del IPEM N°45 Dr. “Ernesto Molinari Romero”. Docente: MAURO LUCIANO RÍOS Estudiantes representantes expositores: WAIRA ELIAHU CARLISKY CHAMI, y FAIAD LUNA ANUK CRISTALINA.
En forma paralela y simultánea a la exposición de trabajos, se realizará un aula/taller donde un grupo de niños y niñas de todo el país trabajarán sobre una serie de retos (problemas, ejercicios, etc.) vinculados con el eje temático de la matemática, centrado en geometría.
Esta sección fue denominada Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, Desafíos Educativos 2024, 1°: Geometría en el Nivel Primario. Como representantes de nuestra provincia se sumaron a dicha actividad el estudiante Santino Gabriel Comba Ruesch junto a la docente Gladys María Cerutti, de la Escuela Arturo Capdevila de la Localidad de Ticino.
El director de DIPE, Darío Ramos, afirmó que “Córdoba estará muy bien representada en esta Feria. Las/os estudiantes y docentes presentan el esfuerzo de una tarea constante que las instituciones educativas y sus familias hacen a diario en la tarea de educar. Desde el Ministerio de Educación estamos convencidos, como afirma nuestro gobernador Martín LLaryora, que otra educación es posible, con el compromiso de todos”.
Cabe destacar que a principio de mes una delegación viajó a Tucumán para participar de la Feria en lo que respecta a Artes.
Te puede interesar
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.