Habrá vuelos jueves y viernes, tras dictarse conciliación obligatoria en el conflicto de pilotos
La conciliación regirá desde este jueves hasta el 28 de este mes, plazo en el que se abrirá un proceso de negociación.
El Ministerio de Producción y Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto con los gremios de pilotos, que habían convocado a un paro de 48 horas a partir de mañana y que quedó suspendido tras acatar la medida.
La conciliación regirá desde este jueves hasta el 28 de este mes, plazo en el que se abrirá un proceso de negociación entre los sindicatos Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y el Gobierno, que ya tiene confirmado un primer encuentro para el próximo lunes.
En ese marco, las partes deberán intentar resolver el conflicto en trono a las diferencias en torno a la política aerocomercial que sigue el oficialismo.
Los sindicatos de pilotos habían anunciado la huelga este martes en rechazo a una reciente medida de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que permite a las compañías aéreas que operan en la Argentina contratar pilotos extranjeros.
De inmediato, la ANAC solicitó a Trabajo que dictara la conciliación, lo cual se concretó este miércoles, aunque durante horas continuó la incertidumbre sobre si se levantaba el paro ya que los sindicatos no habían oficializado si aceptaban la medida.
Hasta que cerca de las 18:30 el titular del gremio UALA, Cristian Erhardt, confirmó en declaraciones al canal C5N que su gremio y APLA acataban la conciliación, tras una reunión de los sindicatos del sector.
Luego, APLA difundió un comunicado en el que señaló que acataron la medida de Trabajo, "más allá de entender que dicho acto administrativo no resulta aplicable, ya que ha sido utilizado con anterioridad para el mismo conflicto vinculado a la actual política aerocomercial".
En el mismo texto, el gremio que lidera Pablo Biró advirtió que, de acuerdo a la ley, con el dictado de la conciliación "se deben retrotraer los efectos de las decisiones que dieron motivo al conflicto", por lo que la nueva medida de la ANAC sobre pilotos extranjeros "también ha quedado en suspenso".
"Esperamos que en la audiencia convocada para el próxmo 17 de diciembre los responsables del área abandonen su soberbia e intransigencia para finalmente entablar un diálogo maduro y responsable", finalizó APLA.
Por su parte, durante la jornada el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cuestionó con dureza la medida de fuerza que anunciaron los gremios por el cambio de una normativa laboral, la cual -indicó- "beneficia a los pilotos argentinos que volaban afuera y están volviendo" para trabajar ahora en el país.
En cambio, para los sindicatos, las nuevas regulaciones benefician a la "extranjerización de la mano de obra", lo que ocasionará que "muchos pilotos argentinos pierdan sus empleos".
En declaraciones a radio La Red, Dietrich aseguró que la normativa de la ANAC para pilotos extranjeros "es para simplificar la llegada de gente que tiene la licencia para volar, para que el trámite sea más sencillo y menos engorroso".
El funcionario dijo que si se comparan las nóminas de pilotos de 2015 y la de 2018, a la fecha hay "cien pilotos argentinos más" trabajando en el país, en un escenario en el que hay más compañías aéreas operando.
"Lo que hay en la Argentina hay una ley de hace cincuenta años que dice que pueden venir instructores a trabajar al país durante dos años. El kirchnerismo los trajo cuando compró los Embraer para Aerolíneas y a nadie le preocupó", dijo Dietrich.
Explicó que esos instructores vienen a la Argentina a capacitar a pilotos, que a su vez se terminan convirtiendo en instructores y luego pueden volar los aviones de las empresas que llegan al país.
"¿Cuál es la discusión? Hoy hay 1.776 pilotos trabajando en aerolíneas que vuelan en la Argentina. ¿Cuántos instructores hay? Hay 28. La nueva normativa es para simplificar la llegada de gente que tiene la licencia para volar aviones que aquí no había", aseguró Dietrich.
Además de la cuestión de la contratación de pilotos extranjeros, persiste también el conflicto salarial con los gremios aeronáuticos, ya que la semana pasada fracasó una reunión que Aerolíneas Argentinas mantuvo con los sindicatos debido a que la compañía estatal pretendía analizar el caso de los 376 empleados suspendidos mientras que los gremialistas pusieron como condición anular esas sanciones.
Te puede interesar
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.
El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.
Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.
Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana
Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.
Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba
Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.
Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo
Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.
Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados
El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.