Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2018

Habrá vuelos jueves y viernes, tras dictarse conciliación obligatoria en el conflicto de pilotos

La conciliación regirá desde este jueves hasta el 28 de este mes, plazo en el que se abrirá un proceso de negociación.

Se levanta el paro de aeronáuticos - Se dicto conciliación obligatoria

El Ministerio de Producción y Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto con los gremios de pilotos, que habían convocado a un paro de 48 horas a partir de mañana y que quedó suspendido tras acatar la medida.

La conciliación regirá desde este jueves hasta el 28 de este mes, plazo en el que se abrirá un proceso de negociación entre los sindicatos Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y el Gobierno, que ya tiene confirmado un primer encuentro para el próximo lunes.

En ese marco, las partes deberán intentar resolver el conflicto en trono a las diferencias en torno a la política aerocomercial que sigue el oficialismo.

Los sindicatos de pilotos habían anunciado la huelga este martes en rechazo a una reciente medida de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que permite a las compañías aéreas que operan en la Argentina contratar pilotos extranjeros.

De inmediato, la ANAC solicitó a Trabajo que dictara la conciliación, lo cual se concretó este miércoles, aunque durante horas continuó la incertidumbre sobre si se levantaba el paro ya que los sindicatos no habían oficializado si aceptaban la medida.

Hasta que cerca de las 18:30 el titular del gremio UALA, Cristian Erhardt, confirmó en declaraciones al canal C5N que su gremio y APLA acataban la conciliación, tras una reunión de los sindicatos del sector.

Luego, APLA difundió un comunicado en el que señaló que acataron la medida de Trabajo, "más allá de entender que dicho acto administrativo no resulta aplicable, ya que ha sido utilizado con anterioridad para el mismo conflicto vinculado a la actual política aerocomercial".

En el mismo texto, el gremio que lidera Pablo Biró advirtió que, de acuerdo a la ley, con el dictado de la conciliación "se deben retrotraer los efectos de las decisiones que dieron motivo al conflicto", por lo que la nueva medida de la ANAC sobre pilotos extranjeros "también ha quedado en suspenso".

"Esperamos que en la audiencia convocada para el próxmo 17 de diciembre los responsables del área abandonen su soberbia e intransigencia para finalmente entablar un diálogo maduro y responsable", finalizó APLA.

Por su parte, durante la jornada el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cuestionó con dureza la medida de fuerza que anunciaron los gremios por el cambio de una normativa laboral, la cual -indicó- "beneficia a los pilotos argentinos que volaban afuera y están volviendo" para trabajar ahora en el país.

En cambio, para los sindicatos, las nuevas regulaciones benefician a la "extranjerización de la mano de obra", lo que ocasionará que "muchos pilotos argentinos pierdan sus empleos".

En declaraciones a radio La Red, Dietrich aseguró que la normativa de la ANAC para pilotos extranjeros "es para simplificar la llegada de gente que tiene la licencia para volar, para que el trámite sea más sencillo y menos engorroso".

El funcionario dijo que si se comparan las nóminas de pilotos de 2015 y la de 2018, a la fecha hay "cien pilotos argentinos más" trabajando en el país, en un escenario en el que hay más compañías aéreas operando.

"Lo que hay en la Argentina hay una ley de hace cincuenta años que dice que pueden venir instructores a trabajar al país durante dos años. El kirchnerismo los trajo cuando compró los Embraer para Aerolíneas y a nadie le preocupó", dijo Dietrich.

Explicó que esos instructores vienen a la Argentina a capacitar a pilotos, que a su vez se terminan convirtiendo en instructores y luego pueden volar los aviones de las empresas que llegan al país.
   "¿Cuál es la discusión? Hoy hay 1.776 pilotos trabajando en aerolíneas que vuelan en la Argentina. ¿Cuántos instructores hay? Hay 28. La nueva normativa es para simplificar la llegada de gente que tiene la licencia para volar aviones que aquí no había", aseguró Dietrich.

Además de la cuestión de la contratación de pilotos extranjeros, persiste también el conflicto salarial con los gremios aeronáuticos, ya que la semana pasada fracasó una reunión que Aerolíneas Argentinas mantuvo con los sindicatos debido a que la compañía estatal pretendía analizar el caso de los 376 empleados suspendidos mientras que los gremialistas pusieron como condición anular esas sanciones.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.