Internacional Por: El Objetivo27 de octubre de 2024

En las elecciones uruguayas votó más del 84 por ciento del padrón

Los circuitos electorales cerraban a las 19:30 y se esperaba el resultado electoral para cerca de la medianoche.

En las elecciones uruguayas votó más del 84 por ciento del padrón

Más del 84 por ciento del padrón habían votado hasta las 18 (hora local) en las elecciones presidenciales que se celebraron este domingo en Uruguay, según datos de la Corte Electoral del país vecino. Los circuitos electorales cerraban a las 19:30 y se esperaba el resultado electoral para cerca de la medianoche.

"Hoy empieza a cambiar el Gobierno de alguna manera, con  lo que son 125 días que quedan por delante", dijo el presidente Luis Lacalle Pou ante la prensa, tras sufragar en un circuito electoral de la ciudad de Canelones, capital del departamento homónimo donde inició su carrera política hace más de dos décadas, 50 kilómetros al norte de Montevideo.

 A su vez, el presidenciable del opositor FA, Yamandú Orsi, un docente de historia de 57 años, también votó en Canelones y señaló que los partidos políticos "deberían tener niveles de acuerdo mínimo como pobreza infantil, educación y seguridad".

En tanto, el aspirante del PN, Álvaro Delgado, quien fue secretario de la Presidencia entre 2020 y 2024, dijo que su "ventaja" es haber estado cuatro años en el Ejecutivo.

Por su parte, el postulante por el histórico PC, Andrés Ojeda, reafirmó el respaldo de su sector a la oficialista CR porque "Hoy no hay nada más colorado que ser coalicionista", reprodujo la agencia Xinhua.

El PN encabeza la CR, alianza de cuatro partidos entre ellos el PC, además del Cabildo Abierto y el Partido Independiente, que compiten por separado, pero que ante un eventual balotaje apoyarán al candidato que compita con el FA.

 La fórmula de Orsi se completa con la candidatura a la vicepresidencia de Carolina Cosse; Delgado lleva como compañera a la vice a Valeria Ripoll y Ojeda a Robert Silva.

En total son 11 los candidatos a la Presidencia, aunque en la actualidad solo son seis los partidos que cuentan con representación parlamentaria.  En una misma hoja de votación, el elector adhiere a un candidato a presidente, vicepresidente y a los representantes para el Parlamento, todos del mismo partido.

De manera simultánea, en estos comicios se pone en consideración de la ciudadanía la iniciativa de reforma constitucional sobre Seguridad Social. La propuesta elimina el sistema previsional privado y lleva a 60 años la edad mínima jubilatoria, rechazada por los tres principales candidatos, aunque es impulsada por algunos sectores del FA, además de una propuesta para habilitar los allanamientos nocturnos en hogares, promovida solamente por el actual oficialismo.

De acuerdo con las autoridades electorales, se espera que los datos primarios del escrutinio estén antes de la medianoche de este domingo en Uruguay. La jornada electoral se desarrolla en un domingo soleado con temperaturas agradables propias de la primavera austral. 

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.