Internacional Por: El Objetivo27 de octubre de 2024

En las elecciones uruguayas votó más del 84 por ciento del padrón

Los circuitos electorales cerraban a las 19:30 y se esperaba el resultado electoral para cerca de la medianoche.

En las elecciones uruguayas votó más del 84 por ciento del padrón

Más del 84 por ciento del padrón habían votado hasta las 18 (hora local) en las elecciones presidenciales que se celebraron este domingo en Uruguay, según datos de la Corte Electoral del país vecino. Los circuitos electorales cerraban a las 19:30 y se esperaba el resultado electoral para cerca de la medianoche.

"Hoy empieza a cambiar el Gobierno de alguna manera, con  lo que son 125 días que quedan por delante", dijo el presidente Luis Lacalle Pou ante la prensa, tras sufragar en un circuito electoral de la ciudad de Canelones, capital del departamento homónimo donde inició su carrera política hace más de dos décadas, 50 kilómetros al norte de Montevideo.

 A su vez, el presidenciable del opositor FA, Yamandú Orsi, un docente de historia de 57 años, también votó en Canelones y señaló que los partidos políticos "deberían tener niveles de acuerdo mínimo como pobreza infantil, educación y seguridad".

En tanto, el aspirante del PN, Álvaro Delgado, quien fue secretario de la Presidencia entre 2020 y 2024, dijo que su "ventaja" es haber estado cuatro años en el Ejecutivo.

Por su parte, el postulante por el histórico PC, Andrés Ojeda, reafirmó el respaldo de su sector a la oficialista CR porque "Hoy no hay nada más colorado que ser coalicionista", reprodujo la agencia Xinhua.

El PN encabeza la CR, alianza de cuatro partidos entre ellos el PC, además del Cabildo Abierto y el Partido Independiente, que compiten por separado, pero que ante un eventual balotaje apoyarán al candidato que compita con el FA.

 La fórmula de Orsi se completa con la candidatura a la vicepresidencia de Carolina Cosse; Delgado lleva como compañera a la vice a Valeria Ripoll y Ojeda a Robert Silva.

En total son 11 los candidatos a la Presidencia, aunque en la actualidad solo son seis los partidos que cuentan con representación parlamentaria.  En una misma hoja de votación, el elector adhiere a un candidato a presidente, vicepresidente y a los representantes para el Parlamento, todos del mismo partido.

De manera simultánea, en estos comicios se pone en consideración de la ciudadanía la iniciativa de reforma constitucional sobre Seguridad Social. La propuesta elimina el sistema previsional privado y lleva a 60 años la edad mínima jubilatoria, rechazada por los tres principales candidatos, aunque es impulsada por algunos sectores del FA, además de una propuesta para habilitar los allanamientos nocturnos en hogares, promovida solamente por el actual oficialismo.

De acuerdo con las autoridades electorales, se espera que los datos primarios del escrutinio estén antes de la medianoche de este domingo en Uruguay. La jornada electoral se desarrolla en un domingo soleado con temperaturas agradables propias de la primavera austral. 

Te puede interesar

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.