Política Por: El Objetivo29 de octubre de 2024

A partir de la media noche no funcionará el servicio de Interurbanos en Córdoba

Este miércoles, Córdoba se quedará sin transporte interurbano debido a la adhesión de Aoita al paro nacional de transporte. La medida, que afectará a varios sectores, busca visibilizar la situación laboral de los trabajadores y se suma a la incertidumbre generada por el posible retiro de una empresa de la plaza local.

interurbanos colectivos

Este miércoles, Argentina será escenario de un paro general de transporte que promete afectar notablemente la movilidad en diversas ciudades. En Córdoba, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) anunció su adhesión a la medida, lo que resultará en la suspensión total del servicio de transporte interurbano a partir de las 00 horas.

Claudio Luna, vocero de Aoita, expresó su preocupación en diálogo con Cadena 3 respecto a la situación laboral de 220 trabajadores de la empresa Ersa, que recientemente manifestó su intención de retirarse de la plaza de Córdoba. "Circularían hasta el 31 de octubre, y esto dejaría a 220 familias sin fuentes de trabajo. La comunicación nos puso en estado de alerta", declaró Luna, enfatizando el impacto social y económico que tendría esta salida.

El paro, promovido por distintos gremios de transporte, cuenta con el apoyo de sectores sociales y estudiantiles y afectará, además de los colectivos interurbanos, servicios como trenes, subtes, vuelos, camiones y puertos.

En Córdoba, no obstante, el servicio de transporte urbano no se verá interrumpido, ya que la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que no se sumará a la medida, por lo que la circulación de colectivos urbanos será normal en la ciudad, a diferencia del AMBA, donde sí habrá paro.

Te puede interesar

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.

YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales

En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.

En medio del escándalo, Javier Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas

La firma se puso "a plena disposición de la Justicia" y aseguró haber actuado "con total apego a las normas".

Concluyó la extracción de datos del teléfono de Diego Spagnuolo y empieza la etapa de análisis

Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.

Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

Será la segunda jornada del cronoama de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.

El escándalo en Andis por las presuntas coimas suma nuevos audios

Los audios revelados en el programa "Argenzuela" de Radio 10, Spagnuolo acusa directamente a Pettovello de traicionarlo.

Javier Milei se mostró con su hermana Karina y aseguró: “Al Gobierno no le falta política"

El Presidente no habló de las coimas, pero apuntó contra la oposición. Dijo que "quieren romper todo" y que no le importa "el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones".

Encuesta: 7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.