Las tarifas del transporte interurbano en Córdoba vuelven a aumentar este viernes un 6%, autorizado por el Ersep. En diciembre, habrá un nuevo ajuste del 5,22%.
Este miércoles, Córdoba se quedará sin transporte interurbano debido a la adhesión de Aoita al paro nacional de transporte. La medida, que afectará a varios sectores, busca visibilizar la situación laboral de los trabajadores y se suma a la incertidumbre generada por el posible retiro de una empresa de la plaza local.
Este miércoles, Córdoba se quedará sin transporte interurbano debido a la adhesión de Aoita al paro nacional de transporte. La medida, que afectará a varios sectores, busca visibilizar la situación laboral de los trabajadores y se suma a la incertidumbre generada por el posible retiro de una empresa de la plaza local.
El programa permite a los usuarios utilizar hasta 24 viajes mensuales, pagando solo el 50% del valor del pasaje.
Será del 18,23% hasta fin de año. Se aplicará en tres tramos: octubre, noviembre y diciembre. Es la sexta suba en el año.
El gremio había amenazado con un paro para el fin de semana de primavera, pero las negociaciones paritarias están avanzando, y la iniciativa quedó en suspenso.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) ha decidido extender el paro de las empresas de transporte interurbano en Córdoba por 24 horas más, sumando así cinco días consecutivos de medida de fuerza. La falta de respuestas por parte de los empresarios y del gobierno provincial ha llevado a la prolongación de la protesta, afectando a miles de usuarios.
La medida de fuerza se hará efectiva desde el primer minuto del viernes, y por 24 horas.
El gremio que agrupa a los trabajadores del transporte interurbano se mantiene en estado de alerta por cuestiones salariales.
Estas asambleas se llevaron a cabo en medio de una semana marcada por el paro del lunes y una negociación paritaria.
La medida de fuerza cesó a partir de las 00:00 de este lunes 8 de enero. El paro del servicio generó inconvenientes el fin de semana en distintos puntos del interior de la provincia.
Choferes de Ersa interrumpen inesperadamente el servicio interurbano en Córdoba. La medida, adoptada en la mañana del sábado, genera inconvenientes en distintos puntos del interior de la provincia.
Se trata del segundo incremento del año, dado que el último había sido en enero y fue del 16,7%. Previamente, en diciembre, los servicios ya habían subido un 23%.
Tras más de cuatro meses de conflicto, los choferes cobrarán un 75% de los sueldos de junio, julio y agosto, y una suma de $ 10 mil. El secretario gremial dijo a Cadena 3 que el servicio está prohibido por cuestiones sanitarias.
Fue la decisión a la que se arribó en una reunión realizada este miércoles, en la que se retomaron las tratativas para buscar una solución al conflicto. La Provincia se comprometió a interceder por los subsidios nacionales.
El paro lleva más de 100 días. "Estamos en un problema gravísimo", dijo el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo.
Choferes de los interurbanos reclaman por la falta de pago de salarios. La Justicia advirtió que si hoy concretan la protesta los intimará a respetar la cuarentena.
El gremio de los choferes y los empresarios no llegaron a un acuerdo tras una reunión. El sindicato indicó que la medida seguirá "por tiempo indeterminado" hasta que paguen salarios adeudados.
Es porque aún no hay acuerdo entre los choferes de colectivos interurbanos y los empresarios. A las 16, habrá una nueva reunión, en la que el sector patronal presentará una propuesta de pago.
Emiliano Gramajo, secretario general de Aoita, expresó su preocupación por la falta de diálogo. "Es vergonzoso lo que nos está pasando", dijo.
La medida de fuerza comenzó el lunes. "Nos preocupan los 4 mil trabajadores que aún no recibieron su salario", dijo el secretario general de Aoita. UTA para desde el mediodía de este jueves por 24 horas en Córdoba y el interior del país.
La medida de fuerza inició a la hora cero de este lunes. "Nos preocupa los cuatro mil trabajadores que aún no recibieron su salario", dijo el secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo.
Choferes de todas las empresas ya recibieron el pago de su salario y comenzaron a circular. La medida de fuerza comenzó desde las 0 de este viernes.
Asi lo anticipo, el secretario del gremio, Emiliano Gramajo advirtió que si los salarios no están depositados, realizarán una medida de fuerza a partir de la medianoche.