El gremio denunció la falta de propuestas salariales por parte de las empresas y apuntó contra el Gobierno provincial por su indiferencia. El servicio estuvo interrumpido entre las 5 y las 8 de la mañana.
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Este miércoles, Córdoba se quedará sin transporte interurbano debido a la adhesión de Aoita al paro nacional de transporte. La medida, que afectará a varios sectores, busca visibilizar la situación laboral de los trabajadores y se suma a la incertidumbre generada por el posible retiro de una empresa de la plaza local.
Este miércoles, Córdoba se quedará sin transporte interurbano debido a la adhesión de Aoita al paro nacional de transporte. La medida, que afectará a varios sectores, busca visibilizar la situación laboral de los trabajadores y se suma a la incertidumbre generada por el posible retiro de una empresa de la plaza local.
El gremio había amenazado con un paro para el fin de semana de primavera, pero las negociaciones paritarias están avanzando, y la iniciativa quedó en suspenso.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) ha decidido extender el paro de las empresas de transporte interurbano en Córdoba por 24 horas más, sumando así cinco días consecutivos de medida de fuerza. La falta de respuestas por parte de los empresarios y del gobierno provincial ha llevado a la prolongación de la protesta, afectando a miles de usuarios.
Desde el gremio que agrupa a los choferes del transporte interurbano, anunciaron que la medida que comenzó en la madrugada del viernes 5, se extenderá por 72 horas.
Desde el gremio comunicaron que el funcionamiento del Transporte Interurbano de en la provincia será normal. Asimismo, por la tarde se realizará un nuevo Plenario de Delegados y se decidirán los pasos a seguir.
Tras dos días de paro la semana pasada, el conflicto salarial parece no tener solución. Desde Aoita advirtieron medidas de fuerza por tiempo indeterminado si no llegan a un acuerdo salarial.
El Gobierno de Córdoba convocó a las partes a una reunión el próximo lunes, en la que se espera desactivar la posibilidad de concreción de un paro por tiempo indeterminado, tal como propone el gremio AOITA.
La medida de fuerza se hará efectiva desde el primer minuto del viernes, y por 24 horas.
Para este lunes el transporte interurbano no funcionará ya que realizarán un paro por 24 horas sin asistencia al trabajo. De no llegar a un acuerdo, el gremio realizará un paro por 48 horas a partir del jueves 25 de abril.
Para este lunes el transporte interurbano no funcionará ya que realizarán un paro por 24 horas sin asistencia al trabajo. De no llegar a un acuerdo, el gremio realizará un paro por 48 horas a partir del jueves 25 de abril.
El gremio que agrupa a los trabajadores del transporte interurbano se mantiene en estado de alerta por cuestiones salariales.
En su comunicado oficial, el sindicato destacó que los salarios correspondientes al mes de marzo fueron cancelados en su totalidad, asegurando así el cumplimiento de esta obligación laboral.
Desde el gremio aclararon que aquellas empresas que cumplan en debida forma con sus obligaciones salariales prestarán los servicios de manera normal y habitual.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La medida de fuerza comenzará a partir del “primer minuto del viernes 1 de diciembre” y tendrá una duración de 24 horas.
El gremio que agrupa a los trabajadores del transporte interurbano de Córdoba declaró el estado de alerta ante el eventual incumplimiento de la patronal en el pago del sueldo anual complementario.
Aoita había anunciado 24 horas de paro, que iba a ser desde este miércoles a las 00:00 en Córdoba. El paro quedó suspendido. Desde el gremio, confirmaron la notificación de conciliación obligatoria y adelantaron que acatarán la medida.
El titular de la Asociación, Emiliano Gramajo, formuló esos conceptos al inaugurar hoy junto con autoridades nacionales de la CGT y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) el nuevo edificio de la obra social del sindicato en Córdoba.
Según detallan en el comunicado difundido, han "tomado conocimiento de que había una imposibilidad de cumplir con el pago de haberes del mes de abril. El argumento es la demora de las partidas de subsidios nacionales".
El titular del gremio Aoita, Emiliano Gramajo, informó que las empresas depositaron el total de sueldos de los choferes y que no realizarán ningún paro.