Política Por: El Objetivo31 de octubre de 2024

Modifican el presupuesto 2024: venta de bienes del Ejército y más fondos para la ANSES

“Se propicia incorporar mayores recursos provenientes de ingresos por la venta de bienes y servicios en el presupuesto del Estado Mayor General del Ejército", señala la decisión administrativa 1015/2024.

Modifican el presupuesto 2024: venta de bienes del Ejército y más fondos para la ANSES

El Gobierno aprobó modificaciones en el presupuesto para el ejercicio 2024 para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y proyecta venta de bienes del área militar, según lo establecido en la Decisión Administrativa 1015/2024, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La decisión oficial incorpora un aumento en los recursos para la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) destinado al pago de subsidios extraordinarios para jubilados y pensionados, y se refuerzan los créditos de la Agencia Nacional de Discapacidad para los beneficiarios de pensiones no contributivas.

“Que es menester incrementar el presupuesto de la ANSES con el fin de afrontar gastos de funcionamiento del Organismo y de atender el pago del subsidio extraordinario de hasta $70.000 destinado a los jubilados y pensionados”, fundamenta la resolución.

Asimismo, el Ministerio de Defensa también experimentará ampliaciones presupuestarias para financiar el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 y el funcionamiento de los hospitales militares. “Se propicia incorporar mayores recursos provenientes de ingresos por la venta de bienes y servicios en el presupuesto del Estado Mayor General del Ejército, organismo desconcentrado actuante en el ámbito del Ministerio de Defensa, para financiar gastos de funcionamiento de los hospitales de la dicha fuerza”, señala la decisión administrativa.

Las modificaciones incluyen un incremento en el presupuesto de la Comisión Nacional de Energía Atómica para cubrir gastos operativos, así como una ampliación de los fondos asignados a la Administración de Parques Nacionales, destinados a solventar gastos en las Áreas Naturales Protegidas. Además, se refuerzan los créditos del Banco Nacional de Datos Genéticos para su funcionamiento y consumo.

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores recibe recursos adicionales para atender necesidades de personal, mientras que la Procuración del Tesoro de la Nación, dependiente del Ministerio de Justicia, contará con mayores fondos destinados a la capacitación de abogados del Estado. En el ámbito de seguridad, el presupuesto del Ministerio de Seguridad y de la Prefectura Naval Argentina se incrementará para la adquisición de equipamiento y tareas de control policial, particularmente en la actividad pesquera.

Te puede interesar

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.