Cultura Por: El Objetivo31 de octubre de 2024

Un Mercado Embrujado en el Centro Cultural San Vicente

Comenzará a las 17:00 y se extenderá hasta las 22:00 horas. La entrada es libre y gratuita y está destinada a niños, adolescentes, familias, visitantes y turistas.

Un Mercado Embrujado en el Centro Cultural San Vicente

Este jueves el Centro Cultural San Vicente (San Jerónimo 2850), se transformará en un “Mercado Embrujado” con recorridos que se realizarán por el edificio a partir de las 17:00 y hasta las 22:00 horas.

En su cuarto año de realización, la iniciativa articulada entre el área de Cultura y la Subsecretaria de Coordinación del Municipio invita a conocer los mitos y leyendas escondidas en el legendario barrio de la capital cordobesa.

Años anteriores las temáticas fueron cine de terror, luego la Leyenda del Lobizón y en el 2023 fue la historia de la Llorona. Cada edición convocó a grandes y a chicos a pasar una tarde con historia y terror.

Este año, la propuesta hará retroceder en el tiempo, y el Centro Cultural volverá a 1929, año de su inauguración cuando se transformó en un Mercado de frutas y verduras. En ese espacio se sucedieron varios acontecimientos que se mantienen en el imaginario colectivo junto a diferentes leyendas urbanas como las del Puestero Don Pascual y la de la Dama de San Vicente.

“Halloween se ha convertido en un clásico de la República de San Vicente, se acerca la fecha y las consultas sobre las actividades propuestas son innumerables. La temática de este año más allá del entretenimiento busca que los niños conozcan la historia del tradicional Mercado de frutas y verduras. Con la leyenda de Pascual cerraremos con un mensaje de la importancia de mantener las cosas en orden” explicó Santiago Gómez, director General de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Por su parte, la subsecretaria de Gobierno, Carolina Martin, añadió: “Exploramos la posibilidad de llevar la actividad al Cementerio San Vicente, pero finalmente decidimos mantener como una tradición para el barrio que el lugar sea en el Centro Cultural”.

En la noche de Halloween el edificio estará ambientado como en sus comienzos. Habrá una carnicera y puestos de frutas y verduras embrujados, y se realizarán recorridos donde se cruzarán con estos personajes que regresan de la muerte.

Según la leyenda, Don Pascual, un puestero reservado y obsesivo, protegía incansablemente su puesto de frutas y verduras: obsesivo de que todo estuviera bien acomodado.

Su paranoia de que otros puesteros le quitarían clientela lo llevó a trabajar hasta altas horas. Una noche, tras escuchar un grito desgarrador, los vecinos lo encontraron muerto, con una expresión de terror. Desde entonces, algunos aseguran ver su sombra revisando los puestos o sentir un frío helado y susurros que exigen mantener todo en orden.

Otra de las leyendas del antiguo Mercado es la de La Dama de San Vicente, una clienta famosa por sus constantes quejas, también desaparecida tras la muerte de Don Pascual.

Algunos testigos dicen haberla visto vagando entre los puestos con una expresión de tristeza y ojos hundidos.

Los organizadores sugieren que los menores de 12 años vayan acompañados, ya que aquellos valientes que visiten el lugar podrían cruzarse con las inquietantes presencias de Don Pascual y La Dama de San Vicente.

La propuesta es libre y gratuita, y al final del recorrido se repartirán dulces a los participantes.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 16 hasta el 22 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera edición de la Noche de las Lecturas se disfrutó en toda la provincia de Córdoba

Miles de voces, libros y encuentros le dieron vida a una nueva edición de esta propuesta cultural que ya se ha instalado como una cita imprescindible en el calendario provincial.

La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García

Se trata de una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras.

Llega "The Rookie" a Netflix: cuándo y de qué trata

La serie es conocida por combinar acción policial con drama personal y toques de humor, lo que la hace muy atractiva para una amplia audiencia.