Cultura Por: El Objetivo31 de octubre de 2024

Un Mercado Embrujado en el Centro Cultural San Vicente

Comenzará a las 17:00 y se extenderá hasta las 22:00 horas. La entrada es libre y gratuita y está destinada a niños, adolescentes, familias, visitantes y turistas.

Un Mercado Embrujado en el Centro Cultural San Vicente

Este jueves el Centro Cultural San Vicente (San Jerónimo 2850), se transformará en un “Mercado Embrujado” con recorridos que se realizarán por el edificio a partir de las 17:00 y hasta las 22:00 horas.

En su cuarto año de realización, la iniciativa articulada entre el área de Cultura y la Subsecretaria de Coordinación del Municipio invita a conocer los mitos y leyendas escondidas en el legendario barrio de la capital cordobesa.

Años anteriores las temáticas fueron cine de terror, luego la Leyenda del Lobizón y en el 2023 fue la historia de la Llorona. Cada edición convocó a grandes y a chicos a pasar una tarde con historia y terror.

Este año, la propuesta hará retroceder en el tiempo, y el Centro Cultural volverá a 1929, año de su inauguración cuando se transformó en un Mercado de frutas y verduras. En ese espacio se sucedieron varios acontecimientos que se mantienen en el imaginario colectivo junto a diferentes leyendas urbanas como las del Puestero Don Pascual y la de la Dama de San Vicente.

“Halloween se ha convertido en un clásico de la República de San Vicente, se acerca la fecha y las consultas sobre las actividades propuestas son innumerables. La temática de este año más allá del entretenimiento busca que los niños conozcan la historia del tradicional Mercado de frutas y verduras. Con la leyenda de Pascual cerraremos con un mensaje de la importancia de mantener las cosas en orden” explicó Santiago Gómez, director General de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Por su parte, la subsecretaria de Gobierno, Carolina Martin, añadió: “Exploramos la posibilidad de llevar la actividad al Cementerio San Vicente, pero finalmente decidimos mantener como una tradición para el barrio que el lugar sea en el Centro Cultural”.

En la noche de Halloween el edificio estará ambientado como en sus comienzos. Habrá una carnicera y puestos de frutas y verduras embrujados, y se realizarán recorridos donde se cruzarán con estos personajes que regresan de la muerte.

Según la leyenda, Don Pascual, un puestero reservado y obsesivo, protegía incansablemente su puesto de frutas y verduras: obsesivo de que todo estuviera bien acomodado.

Su paranoia de que otros puesteros le quitarían clientela lo llevó a trabajar hasta altas horas. Una noche, tras escuchar un grito desgarrador, los vecinos lo encontraron muerto, con una expresión de terror. Desde entonces, algunos aseguran ver su sombra revisando los puestos o sentir un frío helado y susurros que exigen mantener todo en orden.

Otra de las leyendas del antiguo Mercado es la de La Dama de San Vicente, una clienta famosa por sus constantes quejas, también desaparecida tras la muerte de Don Pascual.

Algunos testigos dicen haberla visto vagando entre los puestos con una expresión de tristeza y ojos hundidos.

Los organizadores sugieren que los menores de 12 años vayan acompañados, ya que aquellos valientes que visiten el lugar podrían cruzarse con las inquietantes presencias de Don Pascual y La Dama de San Vicente.

La propuesta es libre y gratuita, y al final del recorrido se repartirán dulces a los participantes.

Te puede interesar

Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas

El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.

Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal

Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.