Sociedad Por: El Objetivo01 de noviembre de 2024

Según informes privados, el 90% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo

De acuerdo con el estudio, si bien la inflación se desacelera, el comportamiento del consumidor se ha vuelto más controlado y racional, priorizando el uso inteligente de recursos disponibles.

La mayoría de las personas realiza compras planificadas de acuerdo a promociones y descuentos. - Foto: NA

El 90% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo y realizan compras planificadas de acuerdo a las promociones y descuentos que presentan los canales de venta, de acuerdo con relevamientos privados.

Un informe hecho por supermercados DIA arrojó que, ante la coyuntura económica, cerca del 90% cambió sus hábitos de consumo por la actual situación y que en el 66% de los casos el objetivo principal de las compras son productos más esenciales y económicos.

Asimismo, la mayoría de las personas realiza compras planificadas de acuerdo a las promociones y descuentos que presentan los canales de venta.

Un 20% de los encuestados dijo que compra sólo los productos más económicos y un 9,5% compra sólo esenciales.

La adquisición de productos en oferta y la organización en base al día de la promoción, se han visto impulsadas por la situación actual.

Por otra parte, en los últimos años, la marca propia ganó protagonismo, representando más del 35% de la de la compra.

La necesidad de reducir el gasto destinado a la compra también afianzó más a los consumidores con la tienda física: más del 60% manifestó que el mayor ahorro lo realiza comprando en las tiendas de proximidad frente a los canales online (16%).

La consultora ShopApp realizó también un relevamiento sobre la situación actual del consumo en Argentina a partir del cual observó que los consumidores "hacen toda una ingeniería para ir a comprar".

De acuerdo con el estudio, si bien la inflación se desacelera, el comportamiento del consumidor se ha vuelto más controlado y racional, priorizando el uso inteligente de recursos disponibles.

Se realizan compras pequeñas y frecuentes para controlar gastos y los consumidores planifican sus compras en función de promociones y descuentos.

Además, suele haber una búsqueda previa de precios antes de elegir el punto de venta y se utilizan medios de pago específicos (billeteras virtuales, tarjetas prepagas y de débito) para maximizar beneficios y cashback.

Los consumidores organizan sus compras en base a los días de promociones y "no les importa tener que ir a más de un punto de venta a realizar las compras. Si no consiguen los productos que necesitan comprar en promoción, compran lo mínimo y necesario y esperan comprarlo en ese punto de venta o en otro cuando esté en promoción/descuento. Aprovechan estas oportunidades para comprar volumen", indicó el informe.

Se observa además baja fidelidad hacia las marcas y alza en la compra de marcas propias.

"El 83% de los consumidores en Argentina considera o ya compra productos de marca propia, con Carrefour y Día como las marcas más populares. Los consumidores valoran la relación precio-calidad en estas marcas para estirar su presupuesto", concluyó. (NA)

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.