Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo02 de noviembre de 2024

Semana Global del Emprendimiento con Potencia Emprendedora: última edición del año

Será este lunes 11 a las 16:00 horas. Actividad abierta y gratuita. Luis Fabián Artime y Luciano Nicora brindarán una entrevista dando a conocer aquellas herramientas que un emprendedor necesita potenciar.

La última edición de 2024 de Potencia Emprendedora llega con una agenda para inspirar, vincular y alentar las ideas y proyectos de los emprendedores cordobeses.

El evento, que será la 8va edición, se llevará a cabo el próximo lunes 11 de noviembre a las 16 horas en Globant «La Docta», en el marco de la Semana Global del Emprendimiento (GEW 2024), una iniciativa internacional que impulsa la cultura emprendedora y conecta a emprendedores de todo el mundo.

Invitados exclusivos para inspirar emprendedores

Esta edición contará con la participación de Luis Fabián Artime, presidente del Club Atlético Belgrano.

En una entrevista realizada en vivo por La Voz del Interior, “Luifa” repasará los momentos que marcaron su carrera deportiva. Como dirigente, compartirá las claves de su gestión en uno de los clubes más importantes de Córdoba y el país, para inspirar a los emprendedores en su toma de decisiones.

También participará Luciano Nícora, uno de los máximos referentes del ecosistema emprendedor de Córdoba, Vicepresidente de Endeavor Argentina y Co-fundador de Pampa Start . En una conversación moderada por María Martínez Plinio (Directora Ejecutiva IGNA UCC y Cofundadora de We Chill Out), Nícora abordará su visión sobre el perfil del emprendedor cordobés, explorando las cualidades que lo diferencia y distingue en todo el mundo.

La actividad es abierta y gratuita, con cupos limitados a la capacidad del auditorio

Los interesados deben pre inscribirse en el siguiente enlace.

Un panel para explorar desafíos y oportunidades

La jornada contará con un panel enfocado en explorar las oportunidades y claves de crecimiento que surgen de Córdoba para todo el país. Los expertos ofrecerán sus puntos de vista para planificar un 2025 productivo en un contexto que exige adaptabilidad y visión estratégica. El panel estará integrado por

  • Gisela Veritier, Presidente de Junior Achievement Córdoba y Directora del ICDA Escuela de Negocios de la UCC. Co-directora del Founder Institute pre aceleradora de Silicon Valley, socia fundadora de Addventure Angels Club y presidenta de CLADEA. Referente en iniciativas de formación emprendedora en la región.
  • Marcelo Palmero, CEO y Fundador de WELLMOD Arquitectura Modular Transportable. Con una sólida trayectoria en soluciones de arquitectura, Marcelo ha creado un modelo innovador en el sector de la construcción sustentable.
  • Mario Barra, Fundador de Vates Software y Director de Alaya Capital Partners. Referente en el ecosistema tech de Córdoba, promoviendo la innovación y el crecimiento sostenible de startups y empresas tecnológicas.

Más sobre Potencia Emprendedora

El ciclo Potencia Emprendedora ha impactado ya en más de 3500 emprendedores durante 7 ediciones. Los encuentros están gestionados por la Secretaría de Ciudad Inteligente y transformación digital de la municipalidad de Córdoba a través de Corlab y su Club de Emprendedores. Estas áreas trabajan en alianza en la organización junto a Globant, La Voz del Interior, Mundos E y Junior Achievement

En esta 8° edición, acompañan y hacen posible el evento: FIDE, Incubadora de Empresas de la UNC, Centro Andén de UTN, Global Shapers, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación E+E, Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Te puede interesar

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.