Descubren en Nueva York un vals de Chopin escrito hace 200 años
El curador del Morgan Library & Museum en Manhattan halló la partitura mientras clasificaba objetos. Luego de una minuciosa investigación, de la que participó un experto de la Universidad de Pensilvania, llegaron a la conclusión que era original.
Un vals inédito de Fréderic Chopin, compuesto hace 200 años, fue descubierto en los archivos de del Morgan Library & Museum en Manhattan, Nueva York.
Robinson McClellan, compositor y curador del museo, dio con la obra mientras clasificaba objetos y recuerdos culturales en la bóveda del museo.
Según reportó The New York Times, la partitura estaba firmada por Chopin, pero el curador no estaba seguro de que fuera auténtica. “Pensé: ¿qué está pasando aquí? ¿Qué puede ser esto? No reconocía la música”, reveló McClellan.
Tras analizar el papel, la tinta, la escritura y el estilo, confirmaron con un experto de la Universidad de Pensilvania que era un vals desconocido del compositor escrito hace más de 200 años -entre 1830 y 1835-, cuando estaba en su juventud. “Estamos totalmente seguros de nuestra conclusión”, dijo McClellan.
La melodía presenta una cruda apertura, que fue definida por el pianista Lang Lang como una “dramática oscuridad que se convierte en algo positivo”.
Quién fue Fréderic Chopin
Frédéric Chopin (1810-1849) fue un compositor y virtuoso polaco famoso por su música para piano solo. La obra de Chopin contribuyó a hacer del piano el instrumento musical más popular del siglo XIX.
El estilo de Chopin, de gran énfasis en las notas sueltas y las abruptas variaciones de velocidad supuso una ruptura con la forma tradicional de tocar el piano. Lo que convertiría en uno de los grandes compositores del Romanticismo.
Las composiciones de Chopin, sobre todo su estilo a menudo idiomático y completamente moderno, tanto en lo que respecta a las teclas como a los pedales, juegan con las emociones del oyente e influyeron en muchos compositores posteriores, desde Franz Liszt (1811-1886) hasta Sergei Rachmaninoff (1873-1943).
Chopin fue descrito por el famoso pianista del siglo XX Artur Rubinstein (1887-1982) como "el primer compositor que hizo cantar al piano" , y ésta fue quizá su mayor contribución a la historia de la música; es decir, dejar atrás las viejas convenciones y liberar todo el potencial del piano como instrumento verdaderamente versátil.
Te puede interesar
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.