Descubren en Nueva York un vals de Chopin escrito hace 200 años
El curador del Morgan Library & Museum en Manhattan halló la partitura mientras clasificaba objetos. Luego de una minuciosa investigación, de la que participó un experto de la Universidad de Pensilvania, llegaron a la conclusión que era original.
Un vals inédito de Fréderic Chopin, compuesto hace 200 años, fue descubierto en los archivos de del Morgan Library & Museum en Manhattan, Nueva York.
Robinson McClellan, compositor y curador del museo, dio con la obra mientras clasificaba objetos y recuerdos culturales en la bóveda del museo.
Según reportó The New York Times, la partitura estaba firmada por Chopin, pero el curador no estaba seguro de que fuera auténtica. “Pensé: ¿qué está pasando aquí? ¿Qué puede ser esto? No reconocía la música”, reveló McClellan.
Tras analizar el papel, la tinta, la escritura y el estilo, confirmaron con un experto de la Universidad de Pensilvania que era un vals desconocido del compositor escrito hace más de 200 años -entre 1830 y 1835-, cuando estaba en su juventud. “Estamos totalmente seguros de nuestra conclusión”, dijo McClellan.
La melodía presenta una cruda apertura, que fue definida por el pianista Lang Lang como una “dramática oscuridad que se convierte en algo positivo”.
Quién fue Fréderic Chopin
Frédéric Chopin (1810-1849) fue un compositor y virtuoso polaco famoso por su música para piano solo. La obra de Chopin contribuyó a hacer del piano el instrumento musical más popular del siglo XIX.
El estilo de Chopin, de gran énfasis en las notas sueltas y las abruptas variaciones de velocidad supuso una ruptura con la forma tradicional de tocar el piano. Lo que convertiría en uno de los grandes compositores del Romanticismo.
Las composiciones de Chopin, sobre todo su estilo a menudo idiomático y completamente moderno, tanto en lo que respecta a las teclas como a los pedales, juegan con las emociones del oyente e influyeron en muchos compositores posteriores, desde Franz Liszt (1811-1886) hasta Sergei Rachmaninoff (1873-1943).
Chopin fue descrito por el famoso pianista del siglo XX Artur Rubinstein (1887-1982) como "el primer compositor que hizo cantar al piano" , y ésta fue quizá su mayor contribución a la historia de la música; es decir, dejar atrás las viejas convenciones y liberar todo el potencial del piano como instrumento verdaderamente versátil.
Te puede interesar
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.