Libreta AUH 2024: hasta cuándo hay tiempo para presentarla
Este trámite es necesario para acceder al 20% acumulado de la asignación y acreditar controles de salud, vacunación y educación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido como fecha límite el 31 de diciembre para que las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presenten la Libreta de 2024, documento indispensable para percibir el 20% acumulado del beneficio del año 2023. Este trámite también permite verificar que se cumplen los requisitos de controles de salud, vacunación y asistencia escolar de los menores.
El trámite se realiza mediante la plataforma “mi ANSES”, ya sea desde la web oficial del organismo o desde la app móvil. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso para presentar la Libreta AUH y completar correctamente el trámite:
1- Ingresar a “mi ANSES”: Los titulares deben iniciar sesión con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, luego dirigirse a la sección “Hijos” y seleccionar “Libreta AUH”. Aquí pueden ver el estado de cada niño o adolescente y conocer si falta información en las áreas de educación, salud o vacunación.
2- Generar y descargar la Libreta: En caso de ser necesario, el sistema permite crear el formulario, el cual puede descargarse o enviarse por correo electrónico. Esto asegura que la Libreta esté accesible y lista para completar los requisitos en centros de salud y educativos.
3- Imprimir el formulario: Una vez generado, el formulario debe imprimirse en buena calidad. Es importante que todos los datos sean legibles, y que el documento esté sin tachaduras ni enmiendas. La impresión debe llevarse a los centros correspondientes para verificar y firmar los datos.
4- Verificación en centros de salud o instituciones educativas: La sección de salud y vacunación debe completarse en centros autorizados, mientras que la asistencia escolar se verifica en la institución educativa correspondiente. Ambos registros deben estar completos y sin errores para evitar problemas en la presentación.
5- Subir el formulario en “mi ANSES”: Una vez firmado y sellado, el formulario debe fotografiarse sobre una superficie plana, asegurando que todos los bordes sean visibles. La imagen debe estar en formato JPG y pesar menos de 3 MB. Luego, en la plataforma “mi ANSES”, el titular selecciona “Subir Libreta AUH” y carga la foto del documento.
6- Confirmación del trámite: Al finalizar el proceso, ANSES enviará un correo electrónico confirmando la recepción de la Libreta AUH. Este comprobante garantiza que la presentación ha sido aceptada, permitiendo a los beneficiarios contar con la documentación necesaria para recibir el complemento acumulado y cumplir con los requisitos.
Esta presentación es fundamental para que los titulares puedan recibir el pago extra y asegurar que los menores cumplen con los controles esenciales de salud y educación.
Te puede interesar
Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.
Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado
EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.