Libreta AUH 2024: hasta cuándo hay tiempo para presentarla
Este trámite es necesario para acceder al 20% acumulado de la asignación y acreditar controles de salud, vacunación y educación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido como fecha límite el 31 de diciembre para que las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presenten la Libreta de 2024, documento indispensable para percibir el 20% acumulado del beneficio del año 2023. Este trámite también permite verificar que se cumplen los requisitos de controles de salud, vacunación y asistencia escolar de los menores.
El trámite se realiza mediante la plataforma “mi ANSES”, ya sea desde la web oficial del organismo o desde la app móvil. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso para presentar la Libreta AUH y completar correctamente el trámite:
1- Ingresar a “mi ANSES”: Los titulares deben iniciar sesión con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, luego dirigirse a la sección “Hijos” y seleccionar “Libreta AUH”. Aquí pueden ver el estado de cada niño o adolescente y conocer si falta información en las áreas de educación, salud o vacunación.
2- Generar y descargar la Libreta: En caso de ser necesario, el sistema permite crear el formulario, el cual puede descargarse o enviarse por correo electrónico. Esto asegura que la Libreta esté accesible y lista para completar los requisitos en centros de salud y educativos.
3- Imprimir el formulario: Una vez generado, el formulario debe imprimirse en buena calidad. Es importante que todos los datos sean legibles, y que el documento esté sin tachaduras ni enmiendas. La impresión debe llevarse a los centros correspondientes para verificar y firmar los datos.
4- Verificación en centros de salud o instituciones educativas: La sección de salud y vacunación debe completarse en centros autorizados, mientras que la asistencia escolar se verifica en la institución educativa correspondiente. Ambos registros deben estar completos y sin errores para evitar problemas en la presentación.
5- Subir el formulario en “mi ANSES”: Una vez firmado y sellado, el formulario debe fotografiarse sobre una superficie plana, asegurando que todos los bordes sean visibles. La imagen debe estar en formato JPG y pesar menos de 3 MB. Luego, en la plataforma “mi ANSES”, el titular selecciona “Subir Libreta AUH” y carga la foto del documento.
6- Confirmación del trámite: Al finalizar el proceso, ANSES enviará un correo electrónico confirmando la recepción de la Libreta AUH. Este comprobante garantiza que la presentación ha sido aceptada, permitiendo a los beneficiarios contar con la documentación necesaria para recibir el complemento acumulado y cumplir con los requisitos.
Esta presentación es fundamental para que los titulares puedan recibir el pago extra y asegurar que los menores cumplen con los controles esenciales de salud y educación.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.