Córdoba fue sede del XXI Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas
Fueron dos jornadas de trabajo para debatir y avanzar en el abordaje de este delito que afecta a la humanidad. Tuvo lugar en la Academia Nacional de Ciencias de la ciudad.
Desde el Gobierno Provincial se informó que Córdoba fue sede del “XXI Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas”. Las jornadas se desarrollaron en la Academia Nacional de Ciencias, el pasado 7 y 8 de noviembre,
Fue un espacio de articulación, con representación de todos los poderes del Estado, tanto nacional como provincial, organizaciones de la sociedad civil, agencias de Naciones Unidas y organismos especializados en el delito de la trata con la finalidad de garantizar el seguimiento de la Ley N° 26.364.
El acto de apertura estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez; junto al secretario de Justicia de la Nación, y coordinador del Consejo Federal, Sebastián Amerio.
“Para nosotros recibirlos en Córdoba es una alegría. Esta instancia nos permite poner en común soluciones a la problemática de la trata y la explotación de personas, trabajando juntos de manera transversal desde todas las áreas para brindar una adecuada protección y asistencia a las víctimas”, manifestó Jure.
Por su parte, Martínez destacó que el Consejo Federal “ya es una política de Estado; representa una institucionalidad en la Argentina y a nivel mundial. Valoramos enormemente la presencia de todas las provincias y de las organizaciones de la sociedad civil por su compromiso con esta problemática; reconociendo que es un flagelo presente en todos los territorios y que debe haber un Estado presente, dando respuestas efectivas”.
En tanto, el ministro Quinteros señaló: “En el contexto social que vive el país nos ocupa y nos preocupa mucho el tema de la trata porque es un delito que crece, que es muy grave, muy complejo y que requiere mucho compromiso. Desde Córdoba tenemos que dar el mensaje que estamos todos juntos trabajando en este delito que parece invisible pero que realmente no lo es”.
Finalmente, López resaltó el acompañamiento de tres Ministerios del Gobierno Provincial “porque, así como muchas veces decimos que este delito es multicausal, porque es de los más complejos que existen, también exige por parte del Estado una mirada desde el Poder Ejecutivo que sea horizontal y transversal a distintos ministerios”.
Estuvieron presentes, además, representantes del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia y del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y la Justicia Federal; de las y los consejeros de las diferentes provincias y organizaciones del tercer sector.
Entre las autoridades de la Justicia Federal, se encontraban los fiscales Generales, Carlos Gonella y Carlos Casas Nóblega y la fiscal General Adjunta, Bettina Croppi;
Cierre y conclusiones
El viernes se dio lectura a las conclusiones de las Comisiones Permanentes que sesionaron:
- Prevención del Delito de Trata de Personas.
- Persecución y Sanción a los Responsables del Delito de Trata de Personas.
- Protección y Asistencia a las Víctimas de Delito de Trata de Persona.
- Supervisión de la Unidad de Bienes Embargados y Sujetos a Decomiso
- Informe Anual.
Asimismo, se dispuso que los próximos dos encuentros del Consejo Federal tendrán lugar en las provincias de Buenos Aires y Salta y, se sortearon las nuevas organizaciones no gubernamentales que formarán parte del Consejo en el período 2024-2025.
Te puede interesar
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.