Córdoba fue sede del XXI Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas
Fueron dos jornadas de trabajo para debatir y avanzar en el abordaje de este delito que afecta a la humanidad. Tuvo lugar en la Academia Nacional de Ciencias de la ciudad.
Desde el Gobierno Provincial se informó que Córdoba fue sede del “XXI Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas”. Las jornadas se desarrollaron en la Academia Nacional de Ciencias, el pasado 7 y 8 de noviembre,
Fue un espacio de articulación, con representación de todos los poderes del Estado, tanto nacional como provincial, organizaciones de la sociedad civil, agencias de Naciones Unidas y organismos especializados en el delito de la trata con la finalidad de garantizar el seguimiento de la Ley N° 26.364.
El acto de apertura estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez; junto al secretario de Justicia de la Nación, y coordinador del Consejo Federal, Sebastián Amerio.
“Para nosotros recibirlos en Córdoba es una alegría. Esta instancia nos permite poner en común soluciones a la problemática de la trata y la explotación de personas, trabajando juntos de manera transversal desde todas las áreas para brindar una adecuada protección y asistencia a las víctimas”, manifestó Jure.
Por su parte, Martínez destacó que el Consejo Federal “ya es una política de Estado; representa una institucionalidad en la Argentina y a nivel mundial. Valoramos enormemente la presencia de todas las provincias y de las organizaciones de la sociedad civil por su compromiso con esta problemática; reconociendo que es un flagelo presente en todos los territorios y que debe haber un Estado presente, dando respuestas efectivas”.
En tanto, el ministro Quinteros señaló: “En el contexto social que vive el país nos ocupa y nos preocupa mucho el tema de la trata porque es un delito que crece, que es muy grave, muy complejo y que requiere mucho compromiso. Desde Córdoba tenemos que dar el mensaje que estamos todos juntos trabajando en este delito que parece invisible pero que realmente no lo es”.
Finalmente, López resaltó el acompañamiento de tres Ministerios del Gobierno Provincial “porque, así como muchas veces decimos que este delito es multicausal, porque es de los más complejos que existen, también exige por parte del Estado una mirada desde el Poder Ejecutivo que sea horizontal y transversal a distintos ministerios”.
Estuvieron presentes, además, representantes del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia y del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y la Justicia Federal; de las y los consejeros de las diferentes provincias y organizaciones del tercer sector.
Entre las autoridades de la Justicia Federal, se encontraban los fiscales Generales, Carlos Gonella y Carlos Casas Nóblega y la fiscal General Adjunta, Bettina Croppi;
Cierre y conclusiones
El viernes se dio lectura a las conclusiones de las Comisiones Permanentes que sesionaron:
- Prevención del Delito de Trata de Personas.
- Persecución y Sanción a los Responsables del Delito de Trata de Personas.
- Protección y Asistencia a las Víctimas de Delito de Trata de Persona.
- Supervisión de la Unidad de Bienes Embargados y Sujetos a Decomiso
- Informe Anual.
Asimismo, se dispuso que los próximos dos encuentros del Consejo Federal tendrán lugar en las provincias de Buenos Aires y Salta y, se sortearon las nuevas organizaciones no gubernamentales que formarán parte del Consejo en el período 2024-2025.
Te puede interesar
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.