Todas las paradas y unidades de Tamse tendrán un sistema de comunicación aumentativa a través de pictogramas
La iniciativa comenzará en las líneas A1, B1 y C1 y se extenderá progresivamente hasta cubrir toda la flota en 2025.
En un acto realizado en la Base Operativa de Trolebuses, la Municipalidad de Córdoba y la empresa Tamse presentaron un proyecto para mejorar la accesibilidad en el transporte urbano mediante el uso de un sistema de Comunicación Aumentativa a través de pictogramas.
Esta medida permitirá que, para el año 2025, todas las unidades y paradas de la empresa cuenten con representaciones gráficas que facilitarán la comprensión del servicio para todos los usuarios.
La primera etapa de implementación comenzará en las líneas A1, B1 y C1, y se espera que gradualmente el sistema de pictogramas se extienda a todas las unidades y paradas de la empresa.
El sistema de comunicación aumentativa a través de pictogramas está diseñado para beneficiar especialmente a personas neurodivergentes, como aquellas con autismo, dislexia, TDAH o síndrome de Tourette, entre otras condiciones.
A su vez, este proyecto será de gran ayuda para adultos mayores, personas no alfabetizadas y extranjeros, quienes podrán comprender fácilmente las indicaciones del servicio sin necesidad de leer texto.
“Que instalen pictogramas de accesibilidad cognitiva para el transporte público es súper importante. La verdad es que esto ha sido un paso realmente que va a hacer una diferencia para todas las personas que utilicen el transporte público”, expresó Andrea Cañas presidenta de la Fundación Familias CEA.
La comunicación aumentativa consiste en el uso de herramientas, estrategias y técnicas que facilitan la expresión de ideas, necesidades y emociones en personas con dificultades en el lenguaje.
En el caso del transporte público, los pictogramas –imágenes gráficas simples y claras– permitirán transmitir información esencial sobre las paradas, recorridos y otros aspectos del servicio, haciendo del sistema de transporte un espacio más inclusivo y accesible para todos.
Este proyecto es llevado a cabo con la colaboración y apoyo de la Fundación Familias CEA Córdoba y la Dirección General de Discapacidad de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, quienes adaptaron y rediseñaron los pictogramas creados por ellos mismos, de acuerdo a la información de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.