Diversidad cultural: actividades y talleres que nos trasladan a otras naciones sin salir de Córdoba
Se llevan a cabo en la sede de CAPeM, ubicada en Caseros 356. Las actividades son diseñadas en cooperación con diversas colectividades y asociaciones de migrantes.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención y Promoción para Migrantes (CAPeM), informó que ofrece una gran variedad de actividades culturales gratuitas, dirigidas a todos los vecinos de la ciudad.
Estas actividades que tienen como objetivo fomentar la inclusión y permiten que los ciudadanos puedan encontrarse con otras tradiciones, son diseñadas en cooperación con diversas colectividades y asociaciones de migrantes.
En este contexto, la directora de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Verónica Sudar resaltó: “Este año hemos garantizado un abanico importante de actividades. Las más de mil personas que asistieron así lo demuestran. Esperamos que para el 2025 este Centro se vea aún más nutrido con la presencia de colectividades y personas que apuesten a la integración, la difusión cultural y la defensa de derechos de los migrantes y refugiados”.
Actualmente, en la sede que se encuentra en Caseros 356 pueden realizarse las siguientes actividades:
- Ensayo Coro Centro Vasco: Lunes de 15:45 a 17:45 horas.
- Ensayo Danzas Folklóricas Origen Venezuela: Lunes de 18 a 20 horas, martes 16 a 20hs, Miércoles de 16:00 a 20:00 horas.
- Ensayo Danzas – Checos y Eslovacos: Viernes 10:00 a 12:00 horas.
- Ensayo Danzas Raíces Venezuela: Lunes de 18:00 a 20:00, martes de 18:00 a 20:00, jueves 18:00 a 20:00 Viernes 17:00 a 20:00 horas.
- Taller de español para migrantes extranjeros – a cargo del Servicio de Jesuitas Migrantes: Viernes de 16:00 a 18:00 horas.
- Programa Aprendo – a caro del Área de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba: Lunes de 16 a 18 horas y de 18 a 20 horas Martes de 10 a 12 horas.
- Ensayo Danzas peruanas a cargo de la Agrupación de danza Sunkku Pacha: Viernes 16 a 20 horas.
Clases de Español para extranjeros – a cargo de Alejandra Sosa: Lunes de 14 a 18 horas.
Estas propuestas ofrecen un espacio donde migrantes, refugiados y vecinos de la ciudad pueden participar y aprender sobre las tradiciones y costumbres de las diversas colectividades presentes en Córdoba.
Cabe destacar que este espacio de encuentro busca brindar asesoramiento y orientación migratoria, laboral y legal, a quienes llegan desde otras Naciones a instalarse en la ciudad de Córdoba.
También busca promover la interculturalidad desde una perspectiva integral, garantizando el acceso y la promoción de los derechos.
Te puede interesar
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.