Actividades por la Semana de la prematurez en Capital e interior
El lema de este año es “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”, se realizarán propuestas de concientización y capacitación para el equipo de salud y la comunidad, en diferentes centros de salud de capital y del interior.
Desde el Gobierno Provincial se informó que hasta el 17 de noviembre se celebra la Semana Mundial de la prematurez, una oportunidad para visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre los derechos de los y las bebés que nacen antes de tiempo.
El lema de este año es “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”, con el objetivo de trabajar estrategias de alta segura, el acompañamiento para todos los bebés nacidos prematuros y sus familias, en la transición de la Unidad de Cuidados Intensivos al hogar.
Paloma Caseb, coordinadora de perinatología de la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez del Ministerio de Salud, destacó: “Este año estamos trabajando con los equipos de hospitales públicos y privados donde se internan recién nacidos, en optimizar y unificar los procesos de las altas de la UTIN, y también en formar redes entre los servicios de salud que atienden niños y niñas que han nacido antes de tiempo en los distintos niveles de atención».
Cronograma de actividades
Durante la semana se realizarán actividades en diferentes hospitales de capital e interior.
El hospital Materno Neonatal, realizará diferentes charlas para el equipo de salud y familiares, y la Maternidad Nacional y Provincial, el miércoles 13 de noviembre, llevarán a cabo un jornada científica dirigidas al equipo de salud.
Con respecto a los hospitales del interior, el Arturo U. Illia de Alta Gracia, realizará el día jueves, una charla a cargo del Servicio de Neonatología del hospital y exposiciones sobre la “Importancia de los Screenings Auditivos en el Prematuro”.
Por su parte el Aurelio Crespo de Cruz del Eje, realizará una jornada de capacitación para profesionales, incluyendo temas como protocolos de neonatología, manejo de complicaciones en prematuros, y el rol interdisciplinario en la atención.
Además, invita a participar de una muestra de foto de bebés prematuros y su evolución con los años a través de redes, y una campaña de donación de ropa y accesorios para bebés prematuros desde el martes 19 al viernes 29, las donaciones se entregan en secretaría de la dirección de 8 a 12.
Los hospitales Iturraspe de San Francisco, el Pasteur de Villa María y el hospital provincial de Villa Dolores, realizarán actividades de formación, capacitación y concientización, dirigidas al equipo de salud y la comunidad.
Vale mencionar que el pasado viernes 8 se llevó a cabo la jornada central de capacitación en la Maternidad Provincial, organizada por la Dirección de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez, en la cual se disertó sobre cómo gestionamos el alta segura en la provincia de Córdoba, generar vínculos saludables para el alta desde la UTIN-UCIN y calidad en cada paso del seguimiento del recién nacido de riesgo.
Durante la jornada, María Sol Balaguer, coordinadora de Salud Mental en Neonatología de la Maternidad Provincial y disertante, manifestó: "Es para destacar la importancia del trabajo".
En esta oportunidad se promueve el acompañamiento seguro de la UCI al hogar.
- Se realizarán propuestas de concientización y capacitación para el equipo de salud y la comunidad, en diferentes centros de salud de capital y del interior.
- Un adecuado control del embarazo es clave para detectar riesgos de tener un nacimiento prematuro.
la familia en esta transición – del hospital al hogar-, dónde ellos van ocupando espacios de cuidados que el equipo de salud va dejando, por eso hablamos de procesos que requieren mucha atención, confianza e interacción que se comienza a trabajar desde el inicio de la internación».
Sobre la prematurez al nacer
Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional. Al dejar el útero antes del tiempo previsto, son más vulnerables y requieren cuidados especiales y un seguimiento integral luego del alta de la maternidad.
El adecuado control del embarazo es clave para detectar riesgos de tener un nacimiento prematuro, y favorece la derivación oportuna a un establecimiento con la complejidad que se requiere tanto para el cuidado de quien cursa el embarazo, como del bebé que va a nacer.
Te puede interesar
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.
La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana
El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.
El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”
El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.
Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard
Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.
Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel
El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.
Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista
Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.