Política Por: El Objetivo13 de noviembre de 2024

Passerini: “No hay coyuntura política ni económica que frene la voluntad de desarrollo”

El intendente abrió la primera jornada del congreso que reúne a expertos y dirigentes iberoamericanos para compartir experiencias y conocimientos sobre el desarrollo metropolitano.

Passerini: “No hay coyuntura política ni económica que frene la voluntad de desarrollo”

Durante dos días, la ciudad de Córdoba convocará a discutir, pensar y compartir soluciones sobre políticas públicas y privadas con un enfoque metropolitano. Este miércoles comenzó el primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas, que se extenderá hasta el jueves en el Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía.

“Quienes nos eligen para gobernar van y vienen de los distintos puntos del área metropolitana diariamente para trabajar, estudiar, por servicios, y no ven barreras, fronteras o límites jurisdiccionales”, definió el intendente Daniel Passerini durante la apertura del evento, haciendo foco en la resolución de los problemas de los vecinos que viven en ciudades cada vez más conectadas y en convivencia permanente.

En ese sentido, el intendente llamó a rescatar el rol del Estado: “La respuesta que nosotros elegimos es enfocar la presencia del Estado desde una concepción inteligente: aunar esfuerzos y reunir objetivos”.

“Los intendentes y las intendentas que integramos el Ente Metropolitano jamás nos detenemos a discutir de política en minúscula: discutimos políticas públicas, los problemas de la gente. Esa es la principal bandera que tenemos que defender», valoró Passerini respecto a la pluralidad de los signos políticos que confluyen en el organismo.

“No hay coyuntura política ni económica que frene la voluntad de desarrollo de cada uno de los pueblos”, enfatizó Passerini.

Actualmente la ciudad de Córdoba forma parte del Ente Metropolitano Córdoba, que integran además otras 15 localidades: Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

El Ente, organizador del congreso, fue fundado a fines de 2022 y coordina esfuerzos para el diseño y ejecución de políticas públicas para mejorar la calidad de vida de aproximadamente dos millones de habitantes.

Metropolización

Frente a intendentes, funcionarios y expertos, Passerini mencionó a la vez algunas de las políticas en la materia impulsadas desde el Ente Metropolitano Córdoba, articuladas con el gobierno provincial. Entre ellas destacó la creación del sistema integrado de transporte metropolitano, a pesar del retiro de los subsidios nacionales.

Desde ese enfoque integrador, Passerini detalló en su discurso la reciente conformación del COE metropolitano, orientado a prevenir y tratar en forma conjunta las emergencias derivadas del Cambio Climático.

Recientemente, el 107 sumó nuevas ambulancias con la idea de extender el servicio de emergencias prehospitalarias a las localidades del Gran Córdoba. Con igual sentido, el laboratorio municipal amplió la producción de medicamentos y repelentes para enfrentar el Dengue.

Con el objetivo de promover el empleo, las inversiones y el crecimiento, días atrás el Ente Metropolitano se asoció a la Agencia para el Desarrollo de Córdoba (ADEC), que reúne a cámaras empresariales, colegios profesionales y universidades locales desde hace más de 25 años.

El Congreso

Este miércoles y jueves, expertos y dirigentes compartirán sus conocimientos y experiencias provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Italia y España. El programa completo de conferencias, paneles y mesas de trabajo se pueden conocer desde aquí https://cordoba.gob.ar/congreso-areas-metropolitanas

Las temáticas centrales serán: planificación urbana, gobernanza e infraestructura institucional, movilidad urbana, promoción del desarrollo metropolitano, gestión de la sostenibilidad ambiental, políticas de diseño metropolitano, innovación legislativa.

El evento contará además con una mesa de trabajo para generar líneas de acción, intercambio de experiencias y el diseño de un plan estratégico metropolitano. Participarán intendentes y referentes de las 16 localidades, además de los primeros mandatarios y funcionarios de Río Primero (Córdoba), Arroyito (Córdoba), La Tordilla (Córdoba), Funes (Santa Fe), Yerba Buena (Tucumán) y Paraná (Entre Ríos).

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.