Política Por: El Objetivo17 de noviembre de 2024

El titular de ANSES aseguró que Cristina Kirchner cobraba más de $6 millones extra en su jubilación por residir en Río Gallegos

Mariano De los Heros explicó que lo que percibe la exmandataria "no se trata de una jubilación o pensión" y justificó el hecho de mantener el beneficio de Carlos Menem.

Cristina

El titular de ANSES, Mariano De los Heros, aseguró este domingo que "sería oportuno que se derogue el artículo que establece la asignación vitalicia en favor a presidentes y ex vicepresidentes, con un salario equivalente a un Ministro de la Nación". El gobierno de Javier Milei oficializó esta semana la quita de los beneficios. 

Asimismo, reveló que la ex presidenta Cristina Kirchner "cobró en noviembre $35.255.297" y aclaró que “no se trata de una jubilación o pensión sino una asignación graciable”. 

Además, detalló que la exfuncionaria presentó un certificado de domicilio de Río Gallegos, y por esa razón percibía un suplemento de zona austral que suma 6.354.523 de pesos. “Lo que cobraba era equivalente a 139 jubilaciones mínimas, 388 Asignaciones Universales por Hijo, y a 21 jubilaciones máximas. Todo puede ser revisado judicialmente”, sostuvo.

"Hay un derecho adquirido en la medida que se mantengan las condiciones que dieron origen a ese derecho", precisó De los Heros en declaraciones al programa Si pasa, pasa, que conduce el periodista Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

Respecto a la decisión de conservar el derecho de percibir ese beneficio al presidente fallecido Carlos Menem, el funcionario explicó: "Menem fallece siendo senador y las causas penales se extinguen con la muerte. En el caso de Zulema Yoma, no hay ninguna cláusula de indignidad en ella, como sí la tiene Cristina".

Según detalló De Los Heros, la justificación para la quita de asignaciones a la expresidenta reside en la existencia de una sentencia definitiva que la condena por delitos contra la administración pública y un enriquecimiento ilícito, en referencia al fallo de la Cámara de Casación en la causa Vialidad. “La existencia de un posible recurso extraordinario no menoscaba en absoluto la existencia de una sentencia definitiva”, justificó.

“No se trata de una jubilación o pensión sino una asignación graciable que la ley le da a los presidentes y expresidentes pero que no tienen carácter contributivo y lo ha dicho la Corte hasta el cansancio. No son prestaciones previsionales”, insistió.

Asimismo, precisó: “Al igual que en una donación, si alguien atenta contra un donante, existe lo que se llama la indignidad como causal de revocación de esa donación. Acá, la indignidad ha sido ser condenado con un doble conforme y habiendo obtenido una sentencia definitiva. Se han agotado las instancias ordinarias”.

Por último, el funcionario aseveró que hay un cambio cultural que también impactará en la justicia y lo que, espera, hará revisitar la responsabilidad institucional del poder. “Todo era un abuso de derecho y a eso nos tenían acostumbrados. Seamos todos iguales ante la ley”, concluyó.

Te puede interesar

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.