Política Por: El Objetivo18 de noviembre de 2024

Patricia Bullrich en Córdoba: participará en dos actividades, una en Embalse y otra en Capital

La ministra de Seguridad de la Nación inaugurará base de Prefectura en Embalse junto al gobernador Martín Llaryora y al intendente de la localidad, Mario Rivarola, luego estará en la Jefatura de Córdoba y firmará un convenio.

Patricia Bullrich en Córdoba: participará en dos actividades, una en Embalse y otra en Capital - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este lunes 18 de noviembre, la ministra de Seguridad de la Nación arriba a Córdoba: inaugurará base de Prefectura en Embalse y firmará un convenio en Capital.

Patricia Bullrich primero presidirá el acto junto al gobernador Martín Llaryora y al intendente de la localidad, Mario Rivarola, luego estará en la Jefatura de Córdoba con el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.

Según informaron desde la cartera nacional, los funcionarios inaugurarán y habilitarán la unidad a partir de las 10:45, en la Unidad Turística Embalse (ex Hotel 4), en dirección camino a La Cruz  y contará con un cuerpo permanente de 45 efectivos de Prefectura Naval Argentina.

Para el desempeño de sus actividades preventivas y policiales, el Gobierno Provincial aportará para la nueva sede 5 vehículos; 3 sedan y 2 pick up, además de armamento de letalidad reducida para el 100% del personal de Prefectura que se establece en la Provincia de Córdoba.

La inauguración fue anunciada por Bullrich el pasado 24 de octubre, cuando estuvo en Córdoba en el marco de la primera reunión del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.

Con Bullrich estarán presentes la ministra la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el prefecto nacional naval, José Giménez Pérez y el subprefecto nacional, Alejandro Paulo Annichini.

Firma de un convenio en la Jefatura de Policía de Córdoba

Hoy a las 13.30 horas el ministro Juan Pablo Quinteros y la ministra Patricia Bullrich inauguran una sede de Ameripol en la Jefatura de Policía.

La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), es un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, así como para dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia.

De igual manera tiene como propósito coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de Policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.

Ameripol es una organización autónoma que depende de los países que la integran, y tiene vínculos con varias organizaciones internacionales como Interpol, Europol y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, Ameripol tiene acuerdos de cooperación con diversas entidades internacionales, como la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Actualmente integran AmeriPol 33 países americanos entre los que se destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Méjico, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia y Uruguay.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.