Política Por: El Objetivo18 de noviembre de 2024

Patricia Bullrich en Córdoba: participará en dos actividades, una en Embalse y otra en Capital

La ministra de Seguridad de la Nación inaugurará base de Prefectura en Embalse junto al gobernador Martín Llaryora y al intendente de la localidad, Mario Rivarola, luego estará en la Jefatura de Córdoba y firmará un convenio.

Patricia Bullrich en Córdoba: participará en dos actividades, una en Embalse y otra en Capital - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este lunes 18 de noviembre, la ministra de Seguridad de la Nación arriba a Córdoba: inaugurará base de Prefectura en Embalse y firmará un convenio en Capital.

Patricia Bullrich primero presidirá el acto junto al gobernador Martín Llaryora y al intendente de la localidad, Mario Rivarola, luego estará en la Jefatura de Córdoba con el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.

Según informaron desde la cartera nacional, los funcionarios inaugurarán y habilitarán la unidad a partir de las 10:45, en la Unidad Turística Embalse (ex Hotel 4), en dirección camino a La Cruz  y contará con un cuerpo permanente de 45 efectivos de Prefectura Naval Argentina.

Para el desempeño de sus actividades preventivas y policiales, el Gobierno Provincial aportará para la nueva sede 5 vehículos; 3 sedan y 2 pick up, además de armamento de letalidad reducida para el 100% del personal de Prefectura que se establece en la Provincia de Córdoba.

La inauguración fue anunciada por Bullrich el pasado 24 de octubre, cuando estuvo en Córdoba en el marco de la primera reunión del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.

Con Bullrich estarán presentes la ministra la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el prefecto nacional naval, José Giménez Pérez y el subprefecto nacional, Alejandro Paulo Annichini.

Firma de un convenio en la Jefatura de Policía de Córdoba

Hoy a las 13.30 horas el ministro Juan Pablo Quinteros y la ministra Patricia Bullrich inauguran una sede de Ameripol en la Jefatura de Policía.

La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), es un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, así como para dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia.

De igual manera tiene como propósito coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de Policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.

Ameripol es una organización autónoma que depende de los países que la integran, y tiene vínculos con varias organizaciones internacionales como Interpol, Europol y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, Ameripol tiene acuerdos de cooperación con diversas entidades internacionales, como la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Actualmente integran AmeriPol 33 países americanos entre los que se destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Méjico, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia y Uruguay.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.