Patricia Bullrich en Córdoba: participará en dos actividades, una en Embalse y otra en Capital
La ministra de Seguridad de la Nación inaugurará base de Prefectura en Embalse junto al gobernador Martín Llaryora y al intendente de la localidad, Mario Rivarola, luego estará en la Jefatura de Córdoba y firmará un convenio.
Este lunes 18 de noviembre, la ministra de Seguridad de la Nación arriba a Córdoba: inaugurará base de Prefectura en Embalse y firmará un convenio en Capital.
Patricia Bullrich primero presidirá el acto junto al gobernador Martín Llaryora y al intendente de la localidad, Mario Rivarola, luego estará en la Jefatura de Córdoba con el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.
Según informaron desde la cartera nacional, los funcionarios inaugurarán y habilitarán la unidad a partir de las 10:45, en la Unidad Turística Embalse (ex Hotel 4), en dirección camino a La Cruz y contará con un cuerpo permanente de 45 efectivos de Prefectura Naval Argentina.
Para el desempeño de sus actividades preventivas y policiales, el Gobierno Provincial aportará para la nueva sede 5 vehículos; 3 sedan y 2 pick up, además de armamento de letalidad reducida para el 100% del personal de Prefectura que se establece en la Provincia de Córdoba.
La inauguración fue anunciada por Bullrich el pasado 24 de octubre, cuando estuvo en Córdoba en el marco de la primera reunión del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.
Con Bullrich estarán presentes la ministra la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el prefecto nacional naval, José Giménez Pérez y el subprefecto nacional, Alejandro Paulo Annichini.
Firma de un convenio en la Jefatura de Policía de Córdoba
Hoy a las 13.30 horas el ministro Juan Pablo Quinteros y la ministra Patricia Bullrich inauguran una sede de Ameripol en la Jefatura de Policía.
La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), es un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, así como para dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia.
De igual manera tiene como propósito coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de Policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.
Ameripol es una organización autónoma que depende de los países que la integran, y tiene vínculos con varias organizaciones internacionales como Interpol, Europol y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, Ameripol tiene acuerdos de cooperación con diversas entidades internacionales, como la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Actualmente integran AmeriPol 33 países americanos entre los que se destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Méjico, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia y Uruguay.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.