El Paseo del Buen Pastor, escenario del Festival Aplaudamos a las Bandas
El encuentro se llevará adelante desde este viernes y hasta el domingo, con entrada libre y gratuita. Un espacio para artistas de toda la provincia, seleccionados de la convocatoria abierta.
Una nueva edición del Festival Aplaudamos a las Bandas, el ciclo organizado por la Agencia Córdoba Cultura para fomentar el desarrollo de músicos locales, se desarrollará desde este viernes y hasta el domingo en la explanada del Paseo del Buen Pastor.
Con entrada libre y gratuita, de 18 a 22, el público podrá disfrutar de tres jornadas a pura música, con agrupaciones de diferentes géneros, como pop, rock, jazz, soul, salsa, freestyle, cuarteto, folklore y orquestas.
Cada día estará orientado a un género musical en particular y, durante la jornada, se presentarán las bandas que fueron previamente seleccionadas a través de una convocatoria abierta.
El viernes 22 será el turno de las bandas de música melódica y folklore. El sábado 23 se presentarán propuestas de música urbana. Y el domingo 24 el festival cerrará con una programación dedicada a la música latina y cuarteto.
Además, cada día del evento contará con performance de diversas disciplinas como danza, música, artes plásticas, DJ, humor y animación.
El objetivo principal del festival es visibilizar y promover propuestas artísticas de manera federal, ofreciendo un espacio para artistas de toda la provincia de Córdoba.
Viernes 22
Marcelo Josset, humorista: Show humorístico musical. 28 años de humor recorriendo el país y 18 temporadas teatrales de verano en Carlos Paz y 10 temporadas de invierno. Giras en cruceros y ganador del premio Carlos y estrella de concert. Participación en distintos programas de tv como Juntos, Tinelli, Susana, Animales Sueltos y Polémica en el Bar, entre otros.
DJ Agus Videla: Dj cordobés con orientación en música urbana/cachengue.
Grupo Popular Danzante, grupo de danza: elenco de bailarines profesionales, formados en diversos géneros de la danza, bajo la dirección de los profesores Cecilia Dericia y Gustavo Leymon, con 33 años de existencia. Tienen una basta trayectoria, pisando escenarios Nacionales e Internacionales, y acompañando artistas de renombre en diversos festivales. Su colorido y variado vestuario completan cada puesta, jerarquizando este arte. “La danza en su máxima expresión”. Bailarines: Ingrid Jazmin Perez, Fernanda Clara Farfan, Lara Banchio, Ana Laura Baigorria, Ezequiel Rodriguez, Valentín Gutierrez, Fabricio Ramirez, Gustavo Ceballos. Músicos: Mauricio Ceballos, Federico Castillo, Nicolas Galli, Gustavo Leymon.
Bandas seleccionadas por convocatoria abierta:
- Juan Bonetto, Aromo, Senderos Folk y Francisco Benítez.
Sábado 23
Dj Nick Andrade: dj cordobés con más de 10 años de experiencia tocando los géneros urbanos, pop y cachengue.
Ariel Ocampo, artista plástico/muralista: nacido en Buenos Aires, es un destacado artista plástico y muralista. Reside en Córdoba desde el año 2004, donde ha desarrollado una prolífica carrera en pintura escultura y muralismo, Graduado en la Universidad Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, hoy Universidad Nacional de las Artes, en Buenos Aires, ha participado en numerosas exposiciones y proyectos en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Es conocido por sus pinturas sobre piedras y sus murales en espacios públicos. Ha recibido varios premios, incluyendo el Premio Jerónimo Luis de Cabrera en el año 2023 por su trayectoria artística por la Municipalidad de Córdoba y un reconocimiento en el 2022 por su aporte cultural y apoyo a la inclusión por la Agencia Córdoba Cultura.
Princess Street Dance, grupo de danza: compañía de danzas urbanas de la ciudad de Córdoba nacida en el año 2015, conformada por prestigiosos bailarines y bailarinas que han representado al país en el mundial de Hip Hop en Estados Unidos, obteniendo el puesto 11 a nivel mundial. A su vez, son campeonas de numerosos torneos a nivel nacional, siendo su actividad reconocida oficialmente como de interés cultural desde el año 2019. Actualmente trabajan como productora artística en eventos, publicidades, y con prestigiosos artistas como Nicki Nicole, Paulo Londra, y La Mona Giménez. Bailarina y coordinadora: Abigail Tissera Bailarinas: Sofia Petroli, Ramiro Vera, Morella Altamirano Nicolle Medernach, Abril Guadalupe Beltran, Gabriel Chanampa, Juliana Chaguri, Sol Belen Zamora Capararo, Paula Goldemberg.
Bandas seleccionadas por convocatoria abierta:
- El Frasco, Volteando Santos, Yohan Rock y Santi Cepeda.
Domingo 24
La Bicho, la esposa del Pejo, humorista: personaje interpretado por la actriz y humorista cordobesa Carla Dogliani, es un ícono cordobés que se ha convertido en un fenómeno de la comedia argentina. Con su estilo desenfadado, su lenguaje sin filtros y el característico humor cordobés, La Bicho representa a una mujer de barrio que habla de sus experiencias y su visión del mundo de forma directa y espontánea. Sus anécdotas, su estilo y su personalidad han creado una conexión única con el público, que se siente identificado con sus historias de la vida cotidiana, relaciones familiares y problemas de pareja. Carla Dogliani comenzó a interpretar a La Bicho en redes sociales y luego en shows teatrales, donde el personaje desborda carisma y espontaneidad, convirtiéndose en un ícono popular. El éxito de La Bicho ha llevado a Dogliani a escenarios de todo el país y a ser una presencia constante en programas de televisión y eventos. A través de su humor irreverente y su picardía, La Bicho es una voz auténtica y desinhibida que refleja la esencia de la cultura popular cordobesa.
DJ Cabrito: Marcos Antonio Vega- DJ CABRITO. Desde hace más de 20 años se dedica a la música. Actualmente musicalizador de Radio Popular. Participó en eventos como: fiesta del día del niño en el Kempes, Creepy Halloween, La Noche de Cuarteto Cosquín, Primer Festival de Cuarteto en Villa María, Fiesta de la Primavera de Villa Carlos Paz. Hoy se dedica a hacer los intervalos en los bailes de las bandas de cuarteto en lugares como: Plaza de la Música, Sociedad Belgrano, Margarita Disco, Sargento Cabral, Forja, Comedor Universitario, entre otros.
Performance con música y danza con la participación de Lorena “La negra” Gómez, Efrosinda, Gianni, Naista y Brex Tobares danza.
Lorena “La Negra” Gómez: cantante nacida en Córdoba Capital de gran versatilidad, ha recorrido diversos estilos como Blues, Samba Brasileño, Tango y la canción contemporánea, pero es en los ritmos tropicales donde ella despliega todo su esplendor y experiencia. Viene dirigiendo desde hace 8 años su proyecto, con “Los que Son Son” Banda de Salsa que recorrió distintos lugares de la ciudad. Reconocida también por haber integrado el grupo “Guarango” banda de Latin Jazz liderada por el percusionista Peruano “Bam Bam Miranda” con quien logró tocar más de una vez en el Teatro del Libertador San Martín. Ha tenido participaciones en distintos conciertos temáticos con la Banda Sinfónica de la Provincia y ha sido vocalista de varios proyectos musicales de gran influencia en la escena local. Actualmente se encuentra incursionando en el ámbito del cuarteto siendo una de las nuevas voces de la legendaria orquesta Chebere.
Efrosinda: La cantante y actriz Leticia Soria, oriunda de Canals y radicada en Villa María, da vida a la pasional y dramática Efrosinda, una cantante caribeña que no es de aquí pero tampoco de allá… Efrosinda formó parte de los Chome´s and de Cul, grupo de teatro musical junto al actor Juan Pablo Amante, encarnando el mítico Ubal Ubelto. Entre el año 2018 y 2022 fue la vocalista de la banda de Son y Salsa La Burundanga. Efrosinda actualmente sigue su carrera solista que la ha llevado por ciudades de Argentina, Perú, Ecuador, México y Brasil.
Gianni: cantante y compositor de la ciudad de Córdoba, Argentina. Su música está basada en el ritmo del cuarteto y la cumbia. La calidez de su voz en combinación con un estilo musical sólido y renovado, hacen de este artista un referente en la nueva generación de la música popular cordobesa.
Naista: Rapero cordobés que representó la provincia en bastantes ocasiones y en los eventos de freestyle más importantes del país y de habla hispana.
Brex Tobares Danza: estudio integral, destacando los ritmos Latinos y el Jazz como eje central. Cuentan con innumerables premios y reconocimientos nacionales e internacionales destacando la creatividad y talento de todo su Staff de trabajo, liderado por Matias Brex y Nicolas Tobares, directores con una vasta trayectoria como docentes, bailarines y coreógrafos. Matias Brex, además de su labor como docente y director se desempeña como jurado en diferentes certámenes y competencias nacionales e internacionales. Nicolas Tobares, quien además de dictar clases y dirigir el estudio, cuenta con una extensa y destacada carrera como bailarín en obras teatrales en Carlos Paz, Buenos Aires y giras mundiales con grandes compañías: Turquía, Europa y gran parte de Latinoamérica.
Bandas seleccionadas por convocatoria abierta:
- Café al Paso, La Llave, Savia Mestiza y Yuthiel.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.