Política Por: El Objetivo23 de noviembre de 2024

El intendente Passerini hizo entrega de fondos a 29 Centros Vecinales

La Municipalidad de Córdoba entregó a Centros Vecinales fondos para construcción, mejoras o mantenimiento de sus sedes. Y aquellos que no poseen espacio físico recibieron ayudas para eventos y actividades.

El intendente Passerini y el secretario Campana entregaron los fondos a los Centros Vecinales. - Foto: cordoba.gob.ar

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, entregó subsidios no reintegrables a 29 Centros Vecinales, una iniciativa del Programa Codo a Codo de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes. Mediante este programa, vecinalistas podrán utilizar fondos para mejorar la infraestructura de las sedes o realizar actividades que beneficien a los vecinos y vecinas de la ciudad.

En este contexto, el intendente, Daniel Passerini, expresó: “Este programa es parte de un compromiso que iniciamos hace 4 años y 11 meses con Martín Llaryora. Sabemos que el dirigente vecinal es el que está más cerca del problema y más lejos de las soluciones, y esta es una de las formas de estar presentes”. “Los Centros Vecinales son el mejor brazo ejecutor de las políticas públicas en el territorio”, puntualizó Passerini.

En el evento, que se llevó a cabo en el Centro Vecinal Las Palmas, estuvo presente el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana quien manifestó: “Es una manera de retribuir todo el compromiso que han tenido durante este año con este Programa “Codo a Codo” desde que lo lanzamos con el intendente, Daniel Passerini”.

En esta nueva entrega, los barrios beneficiados fueron: Carrara De Horizonte; Santa Isabel 1ra Seccion; Güemes; Hogar Clase Media Rosedal; Colinas De Bella Vista; San Carlos De Horizonte; Los Olmos; Parque Velez Sarsfield; Cabo Farina; Ampliacion Cabo Farina; Villa Adela – Las Playas; Congreso; Parque Capital Sur; San Luis De Francia; Alto Alberdi – La Toma y Primera Junta.

También recibieron la ayuda Villa Alberdi; Los Jacarandaes; Dr. Rene Favaloro; Nuevo Urca; Villa Martinez; Altos De Santa Ana; Puente Blanco; Villa Union; Villa Paez; Industrial Oeste; La Toma; Valle Escondido y Ampliacion Los Robles.

El programa

En esta nueva entrega, 18 espacios recibieron la suma de 2,3 millones de pesos para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de sus sedes. En tanto que 11 centros vecinales adquirieron 1,2 millones de pesos para la adquisición de bienes o servicios, en actividades como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros. Cabe destacar que la entrega de los aportes no remunerativos continuarán durante las próximas semanas.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.