El intendente Passerini hizo entrega de fondos a 29 Centros Vecinales
La Municipalidad de Córdoba entregó a Centros Vecinales fondos para construcción, mejoras o mantenimiento de sus sedes. Y aquellos que no poseen espacio físico recibieron ayudas para eventos y actividades.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, entregó subsidios no reintegrables a 29 Centros Vecinales, una iniciativa del Programa Codo a Codo de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes. Mediante este programa, vecinalistas podrán utilizar fondos para mejorar la infraestructura de las sedes o realizar actividades que beneficien a los vecinos y vecinas de la ciudad.
En este contexto, el intendente, Daniel Passerini, expresó: “Este programa es parte de un compromiso que iniciamos hace 4 años y 11 meses con Martín Llaryora. Sabemos que el dirigente vecinal es el que está más cerca del problema y más lejos de las soluciones, y esta es una de las formas de estar presentes”. “Los Centros Vecinales son el mejor brazo ejecutor de las políticas públicas en el territorio”, puntualizó Passerini.
En el evento, que se llevó a cabo en el Centro Vecinal Las Palmas, estuvo presente el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana quien manifestó: “Es una manera de retribuir todo el compromiso que han tenido durante este año con este Programa “Codo a Codo” desde que lo lanzamos con el intendente, Daniel Passerini”.
En esta nueva entrega, los barrios beneficiados fueron: Carrara De Horizonte; Santa Isabel 1ra Seccion; Güemes; Hogar Clase Media Rosedal; Colinas De Bella Vista; San Carlos De Horizonte; Los Olmos; Parque Velez Sarsfield; Cabo Farina; Ampliacion Cabo Farina; Villa Adela – Las Playas; Congreso; Parque Capital Sur; San Luis De Francia; Alto Alberdi – La Toma y Primera Junta.
También recibieron la ayuda Villa Alberdi; Los Jacarandaes; Dr. Rene Favaloro; Nuevo Urca; Villa Martinez; Altos De Santa Ana; Puente Blanco; Villa Union; Villa Paez; Industrial Oeste; La Toma; Valle Escondido y Ampliacion Los Robles.
El programa
En esta nueva entrega, 18 espacios recibieron la suma de 2,3 millones de pesos para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de sus sedes. En tanto que 11 centros vecinales adquirieron 1,2 millones de pesos para la adquisición de bienes o servicios, en actividades como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros. Cabe destacar que la entrega de los aportes no remunerativos continuarán durante las próximas semanas.
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.