Desde este lunes queda habilitada el nuevo tramo de la Autovía de Punilla
Cuenta con una extensión de 16,7 kilómetros y cruza las localidades comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
La autovía de Punilla, una obra clave que mejora la conectividad en uno de los valles turísticos más importantes de la provincia, quedó habilitada desde este lunes.
La etapa que se habilita es de 16,7 kilómetros, que sumados a los 5,1 ya inaugurados, totalizan un corredor de cuatro carriles 21,8 kilómetros.
La autovía fue parcialmente financiada con un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con una inversión total de 130 millones de dólares. Se estima que por esta vía circularán anualmente alrededor de 3,3 millones de vehículos.
Esta flamante infraestructura deriva el tránsito por fuera de los corredores urbanos de las localidades de Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín.
El nuevo corredor no sólo agiliza la circulación regional, sino que también mejora las condiciones de movilidad interna y la seguridad vial.
Traza
El primer tramo de la autovía, habilitado a finales de 2023, abarca 5,1 kilómetros entre la Variante Costa Azul y el acceso a Bialet Massé.
Este trayecto incluye un puente de 480 metros sobre el lago San Roque, en la embocadura del río Cosquín, que cuenta con un paso peatonal.
La segunda etapa, de 16,7 kilómetros, conecta Bialet Massé con Molinari. En este tramo se construyeron distribuidores estratégicos en las intersecciones con Avenida Los Turistas, Avenida Cassafouth y calle Villa Gesell; accesos a Santa María de Punilla y Cosquín; y un nuevo puente de 210 metros sobre el río Yuspe. Además, se pavimentaron calles colectoras y accesos en varios puntos del trazado.
En referencia a esta sustancial obra vial, el presidente de Caminos de las Sierra, Julio Bañuelos, expresó que la obra “implica un cambio trascendental para los habitantes de esta región, de la ciudad de Biallet Masse, Santa María de Punilla, Cosquín, Molinari y todos los visitantes”.
Por otro lado, sostuvo que “todas las personas que transitan, tanto de ida como de vuelta, ingresando a Córdoba o saliendo de ella”, lo podrán hacer de forma segura y ágil.
Cabe destacar la gran afluencia de vehículos que transitarán, Bañuelos destacó: “Va a cambiar la vida interior de estas localidades.”
Por último, el titular de Caminos de las Sierras resaltó el valor de la obra pública en consonancia con el mandatario cordobés: “Como dice el Gobernador, las obras en Córdoba no paran”. Y agregó que “las rutas conectan destinos, fortalecen las economías, en este caso muy especialmente al turismo, uno de los motores de la economía de Córdoba, que tantas fuentes de trabajo genera”.
Entre las obras complementarias destacan pasos peatonales, pasafaunas, sistemas de drenaje y la iluminación de los distribuidores y zonas urbanas. También se pavimentaron las avenidas Cassafouth en Bialet Massé y Eva Perón en la Comuna San Roque.
La autovía cuenta con una nueva estación de peaje administrada por Caminos de las Sierras, ubicada cerca del distribuidor de Santa María de Punilla.
Te puede interesar
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.
Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli
En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.
El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud
Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.
Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.